logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Marlene Ahrens, la primera medallista olímpica de Chile que comparte podio con Fran Crovetto

En horas de la mañana del domingo 4 de agosto, Francisca Crovetto hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024 al colgarse la medalla de oro y superar a Marlene Ahrens quien, hasta hace poco, era la única medallista femenina de nuestro país.

rodrigo valenzuela
Marlene Ahrens, pionera en el olimpismo chileno.
© Archivo.Marlene Ahrens, pionera en el olimpismo chileno.

Los Juegos Olímpicos París 2024 nos regalaron una mañana mágica en la jornada de domingo. Es que, en la final de tiro skeet femenino, Francisca Crovetto logró la hazaña, derrotó a todas sus rivales y, en una dramática definición, se colgó la medalla de oro al vencer a la representante de Gran Bretaña. Así, superó a Marlene Ahrens y se convirtió en la primera mujer con una presea dorada en el olimpismo chileno.

La anterior fue, precisamente, de Ahrens quien, para muchos especializados, es la mejor deportista en historia de nuestro país. En su palmarés, resalta una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 en el lanzamiento de la jabalina. Además, cuenta con dos de oro en Juegos Panamericanos, cuatro oros en Sudamericano de Atletismo y otro oro en Juegos Iberoamericanos.

Nacida en Concepción en el año 1933, falleció en junio de 2020 a la edad de 86 años. Se inició en el deporte en el Club Manquehue, siempre mostrando su versatilidad, destacando en la gimnasia, vóleibol hasta el hockey. De hecho, fue su marido, quien descubrió un incipiente talento en el atletismo, cuestión que ella misma contó en su momento.

“Un día estaba en la playa con mi novio (Jorge Ebenspeger). Él me vio arrojando piedras al mar y tuvo la intuición de recomendarme a los profesores de atletismo del club para que me dedicara a los lanzamientos”, reveló hace tiempo atrás.

Deja tu opinión
Marlene Ahrens, medallista olímpica de Melbourne 1956

Marlene Ahrens, medallista olímpica de Melbourne 1956. | Imagen archivo.

La hazaña de Marlene Ahrens en Melbourne 1956

Luego de destacar en el contexto panamericano, clasificó a los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, donde fue la única mujer en la delegación y, además se transformó en la abanderadda de nuestro país. Al momento de la participación, lanzó la jabalina a una distancia de 50,38 metros y sólo fue superada por la soviética Inese Jaunzeme, quien arrojó el aparato tres metros más lejos.

Publicidad

En Roma 1960 volvió a ser abanderada y, si bien destacó, no pudo volver a repetir la hazaña. La gran pena vendría tiempo después ya que fue suspendida por el Comité Olímpico de Chile y no pudo asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Esto, fue justo después de una denuncia que presentó contra Alberto Labra, dirigente del COCh, por acoso sexual. El Comité Olímpico pidió que no siguiera con el proceso judicial y, ante la insistencia de la deportista, Labra se encargó de terminar con su carera olímpica.

Los deportes siempre fueron su pasión. Por lo mismo, la suspensión no le quitó el sueño de seguir compitiendo y, así, comenzó con su práctica en el tenis. Como siempre, fue una de las más destacadas en su disciplina y ganó el torneo de Chile en dobles mixtos en 1967. Luego, desde 1979, se subió a los caballos e, incluso, representó a Chile en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995 en el adiestramiento.

¡Invitación de oro! Colo Colo espera con alfombra roja a Francisca Crovetto en el Monumental

ver también

El 17 de junio de 2020, producto de una insuficiencia cardiaca, Marlene Ahrens falleció. El mundo del deporte nacional se vistió de luto para reconocer a la mejor deportista de la historia de nuestro país y, hasta este domingo 4 de agosto, la única mujer chilena en tener una medalla olímpica.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
París 2024: ¿A qué hora juega Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo por los Juegos Olímpicos y dónde ver?
Internacional

París 2024: ¿A qué hora juega Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo por los Juegos Olímpicos y dónde ver?

París 2024: ¿A qué hora juegan los primos Grimalt en los Juegos Olímpicos y dónde verlos?
Internacional

París 2024: ¿A qué hora juegan los primos Grimalt en los Juegos Olímpicos y dónde verlos?

Horario y dónde ver el debut de Tabilo y Jarry en el dobles de París 2024
Internacional

Horario y dónde ver el debut de Tabilo y Jarry en el dobles de París 2024

Con regresos: La probable formación de Colo Colo vs la UC
ColoColo

Con regresos: La probable formación de Colo Colo vs la UC

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo