La Roja Femenina se prepara para saltar a la cancha en la Liga de las Naciones Femenina de la Conmebol. La competición reemplaza la antigua manera en que se entregaban los pasajes en Sudamérica para el Mundial Femenino, que en el 2027 se disputará en Brasil.
Para esta instancia, el técnico Luis Mena sorprendió con la lista de jugadoras citadas, porque volvió a considerar a Christiane Endler, luego de la renuncia de la propia jugadora tras los Panamericanos 2023. Al mismo tiempo, el DT incluyó a diez jugadoras de Colo Colo Femenino, dejando en claro la superioridad de las albas en el fútbol chileno.
Pero a las dos primeras fechas que están programadas ante Venezuela, el 24 de octubre en Cabadure, y el 28 de octubre en El Teniente de Rancagua frente a Bolivia, desde la Conmebol entregan una nueva programación de las fechas 3 y 4, que incluyen una particular parada para enfrentar a Perú en el Clásico del Pacífico.

ver también
¡Vuelve Endler! Colo Colo domina la nómina de la Roja Femenina para las Eliminatorias del Mundial
La Roja Femenina y su programación de las fechas 3 y 4 de las Eliminatorias
Es así que la Roja Femenina se alista para la segunda ventana de selecciones que se disputará entre noviembre y diciembre, cuando se jueguen las fechas 3 y 4 de la Liga de las Naciones Femenina de la Conmebol.
Así, y tras recibir a Bolivia en Rancagua, las dirigidas de Luis Mena tendrán que tomar el avión para aterrizar en Perú en Cusco, el viernes 28 de noviembre a las 18:00 horas (hora de Chile), en el Estadio Inca Carcilaso de la Vega, a más de 3.400 metros sobre el nivel del mar, y con 42 mil espectadores de capacidad.
Luego, tendrá que regresar a Rancagua para recibir a Paraguay, el martes 2 de diciembre a las 20:00 hrs en el estadio El Teniente, por la última jornada del año de la Liga de las Naciones, hasta su retorno en el 2026 durante el mes de abril con una jornada triple en abril.
Nómina de la selección chilena femenina para la Liga de las Naciones ante Venezuela y Bolivia
La primera fecha doble de la Roja la enfrentará ante Venezuela el día 24 de octubre en Cabadure y, luego frente a Bolivia el 28 de octubre en el Teniente de Rancagua. El cuadro de Luis Mena tiene a diez jugadoras de Colo Colo Femenino en el listado. Para dichos partidos, las jugadoras citadas son:
- Christiane Endler (Olympique de Lyon)
- Antonia Canales (Levante Badalona)
- Ryann Torrero (Colo Colo)
- Michelle Olivares Acevedo (Colo Colo)
- Catalina Figueroa (Fundación Albacete)
- Fernanda Ramírez (Universidad Católica)
- Anaís Cifuentes (Colo Colo)
- Mariana Morales (Universidad de Chile)
- Fernanda Pinilla (Club León)
- Camila Sáez (Bristol City)
- Rosario Balmaceda (Colo Colo)
- Karen Fuentes (Universidad de Chile)
- Nayadet Opazo (Deportivo Alavés)
- Gisela Pino (Universitario de Perú)
- Anaís Álvarez (Colo Colo)
- Yastin Jiménez (Colo Colo)
- Yanara Aedo (Colo Colo)
- Millaray Cortés (Sevilla)
- Vaitiare Pardo (Universidad Católica)
- María José Urrutia (Colo Colo)
- Nicole Cárter (Colo Colo)
- Sonya Kefee (Granada)
- Mary Valencia (Colo Colo)
- Pamela Cabeza López (Universidad Católica)
Programación fechas 1 a 4 de la Liga de las Naciones Femenina para Chile
F1: Venezuela vs Chile | Viernes 24/10, 18:00 horas, Estadio Metropolitano de Lara, Cabudare
F2: Chile vs Bolivia | Martes 28/10, 18:00 horas, Estadio El Teniente, Rancagua
F3: Perú vs Chile | Viernes 28/11, 18:00 horas, Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cusco
F4: Chile vs Paraguay | Martes 02/12, 20:00 horas, Estadio El Teniente, Rancagua