Los estados financieros de Blanco y Negro han sido un tema que se ha robado la atención en el último año. Desde la primera junta de accionistas en el mes de abril, el balance fue rechazado y, por lo mismo, la información financiera tuvo que volver a ponerse a disposición por parte del directorio que encabeza Aníbal Mosa.

Fue a finales del mes de junio donde se desarrolló la reunión extraordinaria de accionistas con el objeto de volver a pronunciarse sobre el tema contable y la indicación que nacía por el contrato con la productora DG Medios. En concreto, parte de los accionistas cuestionaban la inclusión de dineros en la memoria 2024 que todavía no llegaban en forma líquida a la institución. Así fue que el estado financiero fue rechazado nuevamente, aunque sin contar con la mayoría absoluta, por lo que la CMF tuvo que salir al paso.

En un oficio entregado a Blanco y Negro, la Comisión para el Mercado Financiero explica que “examinados los antecedentes disponibles a la fecha, esta Comisión no cuenta con evidencia que la contabilización de la modificación del contrato celebrado entre DG Medios y Blanco y Negro S.A. en los estados financieros al 31 de diciembre de 2024, pudiera ser objetable desde el punto de vista contable, por lo que no se visualizan fundamentos técnicos para el rechazo de los aludidos estados financieros”.

Lo anterior quiere decir que los cuestionamientos que llegaron desde el bloque Vial – Ruiz Tagle carecen de todo fundamento, dándole la razón a Aníbal Mosa, quien reiteró, en varias ocasiones, que todo estaba en orden y que los dineros abonados por la productora se usaron, por ejemplo, para la compra del pase de Javier Correa.

Aníbal Mosa se anota un triunfo en Blanco y Negro. | Imagen: Photosport.

Los pasos a seguir por Aníbal Mosa y Blanco y Negro

Con esta resolución de la CMF, el siguiente paso es volver a realizar la junta de accionistas. Fue el propio organismo que dio a conocer los pasos a seguir. Según manifestaron, “teniendo presente que la entidad no cuenta, a la fecha, con estados financieros aprobados por la junta de accionistas, esta Comisión instruye al Directorio de su representada en orden a adoptar las medidas tendientes a celebrar a la mayor brevedad una nueva junta de accionistas con el objeto de aprobar los estados financieros y el balance al 31 de diciembre de 2024 con el respectivo informe de sus auditores externos, así como de la memoria anual correspondiente”.

Además, la CMF advierte a la oposición que, de rechazar nuevamente el estado financiero, “resulta necesario que dicho voto se sustente en “observaciones específicas y fundadas”, las que – conforme a los antecedentes revisados por este Servicio a la fecha – deberán ser diferentes de lo planteado en las juntas de accionistas realizadas el 28 de abril y 27 de junio de 2025. Ello, en atención a que no habría evidencia que hubiera habido una contabilización errónea de la modificación del contrato celebrado entre Blanco y Negro S.A. y DG Medios conforme a NIIF 15”.

Por último, advierten que en caso de “no verificarse un pronunciamiento de la junta conforme las disposiciones expuestas respecto al quorum, deberá inmediatamente volver a realizar la votación las veces que sean necesarias para el cumplimiento de la legislación aplicable en esta materia”.