En un año lleno de problemas para Colo Colo, el directorio de Blanco y Negro ha estado lejos de transmitir tranquilidad para el club. Además de las habituales disputas que han existido en la concesionaria, durante este 2025, hemos sido testigo de momentos verdaderamente bochornosos y que sólo han ensuciado la imagen de la institución.
Ahora bien, en la actualidad, hay otro punto que se ha convertido en un dolor de cabeza. Los estados financieros que entregó la presidencia actual, fueron rechazados hace algunas semanas atrás y este viernes, se fijó una jornada extraordinaria en donde se convocó a los accionistas de la sociedad anónima. Pues bien, la situación está lejos de terminar.
Se rechazan los estados financieros de Blanco y Negro
En el hall del Estadio Monumental, Aníbal Mosa, presidente de la cocesionaria y Alejandro Paul, Gerente General, revelaron que, para esta oportunidad, los estados financieros no habían sufrido modificaciones. Para ellos, todo se encontraban en orden y esto, lo respaldaron en base a la revisión sin observaciones por la empresa PDO (auditora externa) y BDO (empresa de auditoria externa designada por la junta ordinaria de accionistas).
Una vez compartida esta información, se dio comienzo a las votaciones, las cuales, se extendieron por diez minutos y los accionistas, podían votar por de manera presencial o bien, vía forma telemática. Pese a esto, el tiempo se terminaría extendiendo por cinco minutos, luego de una petición realizada por Gabriel Ruiz Tagle, integrante del Bloque Vial y ex presidente de Blanco y Negro.
Tras el cierre de las votaciones, se conocerían los resultados y estos, no serían favorables para Aníbal Mosa. El rechazo a los estados financieros fue un 49,93%, el apruebo 39,48% y un 10,49% fue en blanco. Por último, 0,10% claro se abstuvo de realizar su votación.
La intervención de Ruiz Tagle fue de manera telemática y al momento de entregar su voto, entregó una importante interpelación a lo realizado por el actual timonel que está al mando de la sociedad anónima. Vale destacar que, desde su salida de Blanco y Negro, es de las primeras apariciones que ha tenido el empresario.

Resultado de las votaciones. Imagen: DaleAlbo.

ver también
Minuto a minuto: Blanco y Negro afronta una junta extraordinaria de accionistas y se decide el futuro de Aníbal Mosa
¿Qué sigue ahora?
Si bien el rechazo de los estados financieros fue el porcentaje más alto, no se consiguió una mayoría en las votaciones. Para que esto ocurriera, se debía obtener sobre el 50% de las preferencias, por esto motivo, se tendrá que analizar los caminos a tomar para resolver esta situación.