Ryann Torrero nació en California, hija de madre chilena. Desde pequeña combinó dos pasiones poco comunes de ver juntas: el fútbol y el modelaje. Mientras se abría paso como arquera en ligas juveniles estadounidenses, también trabajaba como modelo, participando en sesiones fotográficas y comerciales. Su imagen fuerte y carisma la hacían brillar en ambos mundos.
Pero el fútbol era más que un hobby: era su motor. Mientras estudiaba en la universidad, jugó en la NCAA, el torneo universitario más competitivo de Estados Unidos, donde demostró su talento bajo los tres palos. Sin embargo, su historia pudo ser muy diferente debido a un grave accidente.
La vida le cambió de un momento a otro. En el año 2016, Ryann sufrió un accidente automovilístico que la dejó con secuelas físicas y emocionales. Mientras ella iba en su auto, otro vehículo la chocó a 120 km/hr. En 2021, la arquera contó a La Tercera, que llegó a dar cinco vueltas en el aire. El diagnóstico fue claro: debía alejarse del fútbol por un tiempo indeterminado. En ese período oscuro, la duda la invadió. ¿Volvería a jugar? ¿Había terminado su sueño?
Durante su recuperación, Ryann se refugió en la fuerza de su familia, en la conexión con sus raíces chilenas y en su inquebrantable voluntad. Lentamente, volvió a entrenar, primero sola, luego con entrenadores, hasta que recuperó su nivel. “Es difícil de hablar porque es un trauma. Es una cosa que pasó, pero para lo bueno y lo malo, ahora tengo mucho más aprecio por mi vida y por la gente en mi vida. Incluso por el fútbol”, comentó hace un par de años atrás en conversación con MediaPunta.
“Puedo caminar, puedo saltar, tengo salud, tengo mi cuerpo. Después del accidente cambiaron muchas cosas en mi vida, porque yo no sé cómo sigo viva después de ese accidente. Fue horrible. No pude caminar después del accidente y los doctores me dijeron que no podría jugar más al fútbol. Chao mi carrera”, agregó y explicó que no podía estar parada por más de 20 minutos sin sentir dolor. Atajar era imposible.
La esperanza de Ryann Torrero
Por más que el diagnóstico haya sido desolador, contó que “después de un año, un año y medio, mi progreso fue mucho más rápido de lo normal porque soy deportista y mi cuerpo estaba mejor adaptado. Hubo algo que me hizo pensar que había algo, que extrañaba al fútbol”.
Ahí fue cuando habló “con un profe con el que yo entrenaba cuando estaba en Estados Unidos, un entrenador de arqueras. Él me dijo que necesitaba a una arquera en el campeonato, que sabía que no había jugado por un año y medio, pero que fuera a hacer pretemporada con él para ver cómo me sentía”. Jugó, brilló, llegó a Chile y estuvo en el Mundial 2019 con la Roja Femenina. Un gran atajada al destino.
La selección chilena y Colo Colo: Los sueños de Ryann Torrero
En 2023, Ryann Torrero llegó a Colo Colo para reforzar el arco femenino del club más ganador de Chile. Su experiencia, liderazgo y carisma rápidamente la convirtieron en referente dentro y fuera de la cancha. A pesar de no haber nacido en Chile, su identidad chilena siempre estuvo presente, y su esfuerzo por integrarse al medio local fue admirado por compañeras y fanáticos.
Su gran nivel en Colo Colo no pasó desapercibido. La arquera recibió el llamado más esperado: defender la camiseta de la selección chilena femenina en la Copa América que se jugará en Ecuador. Tras un largo periodo fuera, la nacida en California se perfila como la titular en el conjunto de Luis Mena en un torneo que se desarrollará desde el 11 de julio al 2 de agosto.
El modelaje: la gran pasión de Ryann Torrero
Fue en conversación con AS Chile, hace varios años atrás, que Torrero no pudo elegir entre sus dos pasiones. “¡Qué difícil pregunta! Son diferentes mundos y amo los dos. Me gusta la creatividad y la presión de la agencia de modelaje, me gusta ser bien femenina también. Y el fútbol es mi sueño de toda la vida. Es imposible decir cuál es mi favorito”, señaló. Hoy, es parte de The Option Agency, Stars Management y Shamon Freitas Model & Talent, agencias de modelos internacionales.
Pese a todo, fue en diálogo con Las Últimas Noticias, que confesó que se “sentía avergonzada de ser yo, de ser femenina en el mundo del fútbol durante tantos años. Dios mío, era casi bullying. No creo que la gente tenga malas intenciones, pero no saben lo hirientes que pueden ser las palabras, incluso si es en broma”.
“Lloré más de alguna vez. Me acuerdo que cuando fichaba en algún club, borraba mis fotos de redes sociales para que no me dijeran que era muy femenina. También me aseguraba de no andar maquillada con mis compañeras y usar ropa suelta. Ahora miro para atrás y me doy cuenta que me farreé tantas oportunidades de sponsors por hacer eso. Hoy perdí la vergüenza, sigo recibiendo bromas, pero ya no me lo tomo tan a la personal”, dijo en el año 2020.
¿Dónde jugó Torrero antes de llegar a Colo Colo?
La actual cuidatubos del Popular tuvo pasos por el fútbol universitario estadounidense en los Campbell Fighting Camels. Luego, partió a Suiza para defender a FC Neunkirch y volvió a Estados Unidos en 2018 para fichar en Chicago Red Stars. Su primera experiencia en Chile fue en Santiago Morning (2019-2021), para llegar a Colo Colo en 2023.