Fernando Ortiz ya lleva varios días en Colo Colo y cada vez se asienta más. El técnico sigue conociendo al plantel y, de a poco, comienza a plasmar su estilo. Metódico, con trabajos físicos intensos y mucha presencia de juveniles, es parte de del sello del Tano que tendrá su primer gran desafío ante la U en la Supercopa.

El ex Santos Laguna firmó un contrato con el Cacique que lo liga a la institución hasta diciembre de 2026. Eso sí, en el Popular no quieren cometer los mismos errores del pasado y, después de lo ocurrido con Jorge Almirón, donde su salida costó un par de meses, se protegieron con una cláusula especial.

Eduardo Loyola, vicepresidente de Blanco y Negro, conversó con ADN Radio y contó que “Fernando tiene un contrato por lo que resta del 2025 y todo el próximo año. Ustedes no pueden olvidar las dificultades que tuvimos con Jorge Almirón cuando le ofrecimos el término de su contrato de mutuo acuerdo. Nunca lo despedimos. El acuerdo del directorio fue, Jorge, usted no está cumpliendo, 33% de rendimiento, dijo Morón al directorio. Por lo tanto, como cualquier empresa, cuando las cosas no andan, la mayoría del directorio estimó que era el momento de producir un cambio”.

Ese cambio no se produjo y no se alcanzó el mutuo acuerdo porque obviamente Almirón y su representante querían que le pagáramos todo el periodo que restaba desde la fecha de la decisión hasta el término del contrato. Pero eso era imposible. Imposible porque Colo Colo está viviendo una situación difícil en lo financiero producto de las sanciones que hemos recibido, de jugarse en público, etc.”, complementó el dirigente.

En Colo Colo no quieren a un nuevo Jorge Almirón. | Imagen: Photosport.

La cláusula que tiene Fernando Ortiz en Colo Colo

Es por lo anterior que en la dirigencia no quieren sorpresas y, ante cualquier eventualidad, podrán revisar el contrato a lo que termine esta temporada. Según detalló Loyola, “tomamos, también por unanimidad la decisión en el directorio, de ofrecer un contrato de largo plazo, pero con la posibilidad de revisarlo cuando concluyera esta temporada. Y tampoco tiene nada de novedoso. Cualquier directorio, cualquier empresa, siempre puede revisar los contratos de sus colaboradores más cercanos”.

Más allá de lo señalado, la información de DaleAlbo es que, junto con dicha revisión de contrato a fin de año, también hay una que se hará a mitad de temporada en el 2026. Así la cosas, en Colo Colo se blindaron bien para no tener que sufrir, otra vez, con las negociaciones para terminar el ciclo del entrenador, tal y como ocurrió con Jorge Almirón.

Ortiz prepara su debut en Colo Colo

Ya con un par de semanas de trabajo, el Tano se prepara con todo para su debut en el fútbol chileno. Por la Supercopa, Colo Colo enfrentará a Universidad de Chile este domingo 14 de septiembre a partir de las 15:00 horas en el Estadio Santa Laura. Ortiz puede partir con el pie derecho y, además, sumar su primer título como entrenador.