La temporada 2025 de Colo Colo será muy exigente. El Campeonato Nacional, la Copa Chile y la Copa Libertadores acapararán la atención del Cacique en un año que, además, está marcado por el Centenario del club. Por lo mismo, el plantel se formó con muchas variantes con el fin de dar cara a los distintos objetivos.
Una de las consecuencias de lo anterior es que la competencia interna aumentará y, por consiguiente, puede haber una mejora significativa en los rendimientos individuales. Los futbolistas deberán poner un esfuerzo doble para ganarse un puesto e, irremediablemente, habrá quienes tendrán menos espacio y participación.
Es el caso, hasta ahora, de Cristián Riquelme. El joven futbolista formado en Everton llegó a Macul a mediados del 2024 y se erigía como la gran solución para sumar minutos sub 21. Si bien no tuvo mayor protagonismo, sí participó en algunos compromisos, aunque nunca logró ganarse la titularidad.
Para peor, en este 2025 dejó de cumplir minutaje sub 21, por lo que la chance para sumar presencias estará más complicada. De hecho, en la pretemporada, el futbolista fue al banco de suplentes, pero no entró al campo de juego y, en los dos partidos jugados de Copa Chile, ni siquiera ha sido considerado dentro de la citación.
Los números de Cristián Riquelme en Colo Colo
Es que la banda izquierda del Cacique tiene dos dueños que parecen inamovibles: Erick Wiemberg y Lucas Cepeda. Tanto como lateral, carrilero o como extremo, ambos futbolistas se reparten las responsabilidades en dicho sector de la cancha. En este escenario, son Riquelme lucha por un puesto con Daniel Gutiérrez para ser una alternativa en caso de que falte algún jugador y, por lo menos, entrar en la citación de un cotejo.
Y Riquelme ha jugado muy poco en Colo Colo. Desde su fichaje, el futbolista de 21 años sólo participó en seis compromisos, sumando apenas 186 minutos dentro del campo de juego, siendo titular en tres ocasiones durante el Campeonato Nacional 2024.
¿Hasta cuándo tiene contrato Riquelme en Colo Colo?
El oriundo de Valparaíso llegó al recinto de Pedrero como una interesante promesa y con mucha proyección. Por lo mismo, firmó un contrato extenso, que lo vincula con el Cacique hasta diciembre del año 2027.