El mercado de pases en Colo Colo dio mucho que hablar, sobre todo, por el nivel de refuerzos que llegaron. Uno de los más destacados fue Claudio Aquino, quien fue elegido el mejor futbolista de Argentina y, tras terminar contrato con Vélez Sarsfield, firmó con el cuadro albo con la misión de mover los hilos en el mediocampo.
Será dura la tarea para el trasandino. La salida de Carlos Palacios dejó un espacio grande en el andamiaje del conjunto de Jorge Almirón, quien ve en el bonaerense, la carta perfecta para concretar los objetivos trazados para la temporada 2025.
Son dos los partidos oficiales que tiene el volante con la camiseta del Popular. Fue titular ante Deportes Limache e ingresó en el segundo tiempo en el compromiso frente a Santiago Wanderers por la Copa Chile y, si bien ha mostrado parte de su talento, todavía no logra estar al 100% de sus capacidades.
Se espera mucho del argentino y, por lo mismo, Almirón enalteció su figura. En diálogo con ESPN, el entrenador del Eterno Campeón confesó que “sabíamos que se iba Carlos y estaba la opción de Aquino, se movió el presidente (Aníbal Mosa) rápido y lo convenció. Seguramente será ese, no reemplazo, pero jugador importante. Está (Javier) Correa, Salomón (Rodríguez), el equipo será fuerte, pero necesitamos tiempo”.
Almirón revela lo que le falta a Claudio Aquino en Colo Colo
El estratega sabe que el jugador todavía no llega a su máximo potencial. Es que, tras perderse parte de la pretemporada, el ex volante de Vélez tiene que seguir poniéndose a punto físico y, por lo mismo, fue suplente en el último partido frente a los Caturros.
Así, Almirón dejó en claro que “Claudio necesita ponerse bien físicamente, andará bien, si no fue la figura de Argentina fue una de las figuras, viene con buena referencia del torneo, lo han visto su calidad en los entrenamientos. El que es bueno entra bien en cualquier lugar. Está contento, lo han recibido bien. Palacios tuvo un proceso de menor a mayor en Colo Colo, se fue en buen momento”.
El objetivo de Almirón para Colo Colo 2025
Más allá de los rendimientos individuales, el entrenador tiene clara la película para este 2025. Sobre sus objetivos, recordó que “el año pasado estábamos en cuartos de final de Libertadores siendo el presupuesto más bajo y este año va a ser similar. No sé para qué estemos ahora, sólo hay que tratar de volver a armar un equipo y ver en el proceso cómo vamos creciendo para competir”.
“Tenemos tres competencias, el centenario también nos obliga a ser protagonistas en el torneo local. Llegamos a cuartos de final con un plantel no tan amplio, pero que sí trabajaba muy bien y este año la idea es repetir ser un equipo fuerte y competir en todo”, cerró.