El Club Social y Deportivo Colo Colo participó a mediados de semana, a través de su presidente Edmundo Valladares, en una reunión que se realizó en el Congreso Nacional en una Comisión de Deportes que se llevó a cabo. El representante de los socios estuvo exponiendo.
Valladares valoró la invitación y que hayan podido participar de esta reunión para ver los temas de seguridad en el fútbol chileno. Luego de su presencia en el Mausoleo de los Viejos Cracks en el Cementerio General, destacó la participación colocolina para trabajar en los cuidados del público en los recintos deportivos.
“Mira, la verdad es que fuimos parte de la Comisión de Recreación en el fútbol. Fuimos escuchados y pudimos dar a conocer nuestros puntos. Quedamos de seguir conversando con los parlamentarios y con gente que trabaja en la asesoría legislativa”, comenzó señalando en un comienzo.
Además, bajo esa misma línea, consideró que “la verdad de todo es que valoramos estar ahí, haber sido escuchados y esperamos que en lo que viene podamos ser incorporados de alguna forma como institución para que podamos aislar a las personas que están involucradas en los hechos de violencia”.
Por último, para cerrar este punto, destacó que “somos los más interesados en los temas de seguridad y que existan protocolos de policías y que podamos hacer un trabajo colaborativo porque nadie quiere volver a lamentar muertes en las afueras de los estadios”, explicó.
Temas de seguridad en el Monumental
Otro de los puntos a los cuales se refirió el presidente del CSD Colo Colo apuntó que, es de esperar, que pueda existir un trabajo colaborativo entre todas las instituciones que componen el fútbol chileno. Además, de considerar que lleva varios años fuera de lo que es el conocimiento interno de Blanco y Negro.
“Mira la verdad es que hace bastante tiempo que salí del club, no estoy dentro de Blanco y Negro hace como tres años, pero sí lo que es evidente es que ha ocurrido un fracaso rotundo, para mí, el modelo de la Sociedad Anónima, del plan Estadio Seguro y en general de la institucionalidad”, comenzó apuntando en un inicio al respecto.
Adicionalmente, contempló que “creo que más allá de las culpabilidades que pueda tener en este caso Blanco y Negro, que es la que nos interesa como club, es poder transparentar y hacer las mejoras que correspondan con un trabajo que sea distinto y donde hemos propuesto una mesa intersectorial público privada y que pueda hacerse cargo de este tema para tener más seguridad y bienestar”.
Por otro lado, aclaró que “en ese sentido, como club, socios tenemos mucho que decir porque hasta ahora se ha trabajado mucho por la represión. Nosotros consideramos que debemos tener sanciones efectivas y cuestiones que se cumplan de acuerdo con los desórdenes y responsables de quienes cometen actos delictuales dentro del estadio”.
Y, por último, sentenció su comentario al respecto señalando que “también tenemos un plan de seguridad, uno educativo porque esto es parte de nuestra sociedad y en conjunto porque ninguna institución por parte sola lo va a poder lograr. Necesitamos un trabajo colaborativo de todos”.