Colo Colo no es solo un club de fútbol. Es un Club Social y Deportivo, es la institución civil más grande e importante de Chile, y es tan transversal que representa a todos. Por eso, tiene participación en las más diversas disciplinas, como la que contaremos a continuación.

Desde hace un tiempo, el nombre de Matías Alegría ha sido conocido por cientos de hinchas del Cacique. Él es uno de ellos, donde gracias al Trial, disciplina que consiste en superar con una bicicleta (o moto) un circuito de obstáculos naturales o artificiales, sin tocar el suelo con alguna parte del cuerpo, ha llevado los colores del club a varios rincones del planeta.

En los últimos días, el deportista que también estuvo becado por el CSD y que, en un gesto de amor profundo por la institución representa al club de manera gratuita, participó en una importante competencia de su disciplina: el UCI Urban Cycling World Championships, en Arabia Saudita.

Matías Alegría dejó a Colo Colo bien en alto en Arabia Saudita

Tras un largo viaje, con algunas escalas principalmente en Europa, Matías Alegría llegó hasta Arabia Saudita para formar parte del Mundial de Ciclismo Urbano, el que se desarrolló la jornada de este jueves 6 de noviembre. En ella, el deportista puso a Colo Colo bien en alto tras una extenuante competencia.

Luego de más de 4 horas de duración, el oriundo de El Bosque finalizó con un puntaje histórico de 240 puntos, en una cita donde solo participan los mejores exponentes de la disciplina de cada país. Pese a algunos problemas físicos a la hora de iniciar su circuito, lo pudo completar.

A través de sus redes sociales, el hincha del Cacique agradeció a quienes, de una u otra forma, lo acompañaron para llegar hasta Medio Oriente a una de las competencias más exigentes e importantes del Trial a nivel mundial. “La verdad, por un lado contento, con varias emociones. En un principio fue una carrera difícil, me costó empezar, no sentía bien mi cuerpo, y la verdad me sentía fatal la primera vuelta”, confesó.

Matías Alegría compite representando a Colo Colo en el Trial, como en el Mundial de Arabia Saudita. Foto: Javier Martínez de la Puente/Zubiko Photography.
Casi cuatro horas duró la competencia de Matías Alegría en el Mundial de Trial de Arabia. Foto: Javier Martínez de la Puente/Zubiko Photography.
Parte de la competencia que se desarrolló en Medio Oriente por parte de Matías Alegría. Foto: Javier Martínez de la Puente/Zubiko Photography.

Empecé a remar, empecé a sentirme un poquito mejor y empezaron a salir las cosas. Creo que por un lado debería estar contento porque sumé muchos puntos, hice un Mundial de Trial muy bien, pero también me quedé con la misma posición del año pasado. Lo cual me pone contento quedar 29 del mundo, pero obviamente venía a mejorar mi posición”, reconoce Matías Alegría en su cuenta de Instagram.

“Me saqué la mierda cuando había…”

En su análisis, Matías Alegría está satisfecho con lo conseguido en la competencia en Arabia Saudita, pese a los problemas que encontró en el camino, como una terrible fractura mandibular mientras entrenaba en el mes de abril, donde fue operado y le tuvieron que colocar dos placas de titanio y nueve pernos.

Soy honesto, venía a mejorar mi posición, quería hacer un poco más, y nada, aprender de lo que tengo que mejorar, dejé la vida en cada obstáculo, hubieron cosas muy difíciles, me saqué la mierda cuando había que sacarse la mierda, hice cosas que no pensé que iban a salir. Así que muy contento por eso, contento del proceso desde que me fracturé hasta llegar aquí, realmente es un sueño”, agregó el deportista.