Este miércoles, el CSD Colo Colo dio a conocer una gran noticia para todo el pueblo colocolino. Y es que el Mausoleo de los Viejos Cracks recibirá, en un acto de reivindicación histórica, los restos de un jugador que dejó una profunda huella en los hinchas: Francisco Chamaco Valdés.

Hoy, el exjugador del Cacique se encuentra en el Cementerio Parque Santiago, cerca de Ciudad Empresarial, luego de su fallecimiento el 10 de agosto de 2009, y el próximo lunes 24 de noviembre a las 11:00 hrs será trasladado hacia el Cementerio General de la capital para su descanso junto a otros ídolos del club.

Quienes estaban presentes en el anuncio, realizado en el Estadio Monumental, se encontraba su hija Pilar, como su nieto Gonzalo, quienes fueron consultados por la huella que dejó el segundo goleador histórico de los albos, a nivel familiar.

El legado familiar de Chamaco Valdés: “Nuestro segundo papá”

Su nieto Gonzalo era un niño cuando ocurrió el fallecimiento de Chamaco Valdés, ocurrido en 2009 por un infarto al miocardio en su casa en la población Juan Antonio Ríos de Independencia. Hoy, cuenta como fue su relación con su abuelo, la que consideró como un segundo padre, muy presente en la crianza.

“Yo creo que en este aspecto, con mi hermano Gabriel coincidimos, él fue nuestro segundo papá. Él nos llevaba al colegio, cuando mi papá no podía, nos iba a buscar, nos llevaba a la Juan Antonio Ríos porque teníamos que ir a buscar los materiales para la escuela que él estaba, que era en Recoleta en ese tiempo”, relata Gonzalo.

“Era nuestro abuelo, yo con mi hermano, creo que más yo porque era más chico, nos dimos cuenta lo que era Francisco Chamaco, porque para nosotros era nuestro tata Pancho, ya posterior a su muerte. Pero lo sé”, agrega el familiar y que cuenta una anécdota sobre el gran valor familiar del exjugador del Cacique.

“Yo comentaba en el colegio, nosotros después que nos iba a buscar al colegio, pasábamos a la Plaza Brasil e íbamos a comprar a unos raspes, al amigo de mi tata, al kiosquito. Al tiempo después supe que era el kiosko de Elson Beyruth, a ese nivel, muy humilde, muy buena persona. Y como les digo, mi segundo papá”, reflexionó.

“Muy querendón de su familia, tenía un millón de amigos”

Por su parte, su hija Pilar recuerda de esta manera la relación con su padre, muy de familia, como también de sus amistades, sin perder sus orígenes, en la población Juan Antonio Ríos de Independencia hasta su repentina muerte en 2009.

“No era muy distinto a lo que era en el ámbito del fútbol. Es muy querendón de su familia, él y sus hermanos, que no son pocos, y así en la cantidad de sobrinos, tengo como 30 primos, era una familia bastante grande y muy achoclonada. Y él era el pilar fundamental de su familia cuando logró ser futbolista que llegó a ser“.

Nunca perdió su esencia y la gente del barrio, de Independencia, de la Juan Antonio Ríos, pueden dar fe de eso mismo, de hecho cuando mi papá falleció fue en la casa de sus papás, donde vivió en los últimos años, y eso dice de como era su manera de ser y de vivir todos los días”, acotó la primogénita de Chamaco.

Finalmente, cuenta que el legado de Valdés “fueron recuerdos, sentimientos, amigos y todos esos amigos los hemos ido conociendo, algunos sí, otros lo sabíamos, y es una cantidad de gente a lo largo de Chile, del mundo, porque él tenía un millón de amigos y quería a todos por igual“.