Si bien todavía no ha sido ratificada, todo indica que la ANFP busca que la Supercopa, entre Colo Colo y Universidad de Chile, se juegue en el mes de septiembre, en el Bicentenario de La Florida y sin público. Una medida polémica que demuestra la complicación que ha significado organizar este compromiso.
Colo Colo, mientras tanto, espera por la ratificación del asunto. Lejana parece la idea del Cacique de jugarlo ida y vuelta, la cual defendieron con uñas y dientes en distintas oportunidades. Todo indicaría que no hay vuelta atrás y el ente rector del fútbol chileno ya tendría tomada la decisión.
Y en el Popular ya empezaron a salir las primeras reacciones sobre el tema. El primero en hablar fue Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo, quien aseguró que tomar una medida así sería un claro retroceso en el intento por erradicar la violencia de los estadios.
“Para nosotros no tiene sentido. Entendemos la dificultad, pero creemos que ya es perder definitivamente la batalla. El hecho de ya jugar sin público visitante, a nuestro juicio, es una mala señal. Se entiende que hay dificultades, pero esa ya es una mala señal para el fútbol”, recalcó el dirigente.
“Jugar una Supercopa sin público, para mí, demuestra un fracaso del fútbol chileno y de la autoridad en general del país. Me parece que sería muy lamentable y espero que no se concrete de esa forma porque sería muy triste”, criticó el mandamás.
Edmundo Valladares: “Al hincha se le ha castigado”
Además, aseguró que la violencia en los estadios “es que es un tema sumamente complejo. Creo que es un tema de sociedad, que supera con creces a cualquier organización de seguridad deportiva. La solución de este tema tiene que ver con el accionar del estado, el accionar de los privados, del hincha“.
“También se ha castigado al hincha con los aforos, con no tener público visitante y creo que falta de la visión de ellos. Acá el 99% de la gente que va a los estadios quiere estar tranquilo, ver el espectáculo, estar en familia, vivir un buen momento y son los primeros también en aislar a quienes cometen los hechos de violencia”, apuntó.
“Si es que existe la participación de bandas delictuales que están incrustadas en las hinchadas del fútbol, esto no lo va a poder controlar ninguna institución deportiva y en ese sentido, el rol como club de nosotros, tiene que ser estar a disposición”, aseguró.