Tras la victoria frente a Deportes La Serena en la fecha 16 de la Liga de Primera, en Colo Colo había cierta ilusión por lograr la remontada en este segundo semestre, a pesar de que por fútbol y distancia con la cima parecía difícil. Pero con el empate de este domingo contra O’Higgins ese sueño comienza a alejarse, ya que el Cacique quedó a 13 puntos del sólido líder Coquimbo Unido.

Con la opción del bicampeonato cada vez más lejana, queda en riesgo la clasificación a torneos internacionales. Actualmente los Albos son octavos con 25 puntos, fuera de la zona de Copa Sudamericana, y no han conseguido mejorar en el torneo a pesar de haber sido eliminados tempranamente en el primer semestre tanto en Copa Libertadores como Copa Chile.

Los desastrosos números de Jorge Almirón en la temporada 2025 de Colo Colo

Si bien los jugadores son responsables del mal año de Colo Colo, quien asume la mayor responsabilidad es el entrenador Jorge Almirón, por nunca lograr encontrarle la vuelta a una plantilla millonaria en este 2025, que se renovó tras el exitoso año 2024 donde fue el mejor equipo del fútbol chileno.

Contando los 29 partidos oficiales que disputó el Cacique en 2025 con su cuerpo técnico, debido a que estuvo varios partidos suspendido por distintas razones, Almirón tiene los siguientes números:

  • 10 triunfos, 8 empates y 11 derrotas
  • Rendimiento: 43,6%
  • 40 goles anotados y 41 en contra (se contabilizan los tres goles de Fortaleza por secretaría)

Para un equipo grande como Colo Colo, y en medio del año en que conmemora su centenario, son números insostenibles para un entrenador. Y aunque lleva meses con un ciclo terminado, Blanco y Negro no puede darle fin a su contrato ya que no tiene los millones de dólares que se necesita para indemnizarlo. Así, seguirá en Macul hasta diciembre de 2026, cuando expira su vínculo.

Jorge Almirón no llega ni al 45% de rendimiento en la temporada 2025 | Foto: Photosport

También perdió ambos clásicos en el primer semestre

Los números de Colo Colo en 2025 son muy pobres, y ni siquiera se maquillan con triunfos en partidos importantes en el fútbol chileno, ya que se perdió contra los dos clásicos rivales: Universidad Católica y Universidad de Chile, ambos en condición de visitante.

Frente a otro irregular equipo como la UC se perdió por 2-0 en Santa Laura, en un duelo en el que Colo Colo no tuvo remates al arco rival. Y frente a los Azules mostró una mejor cara, pero no alcanzó para evitar la derrota 2-1 en el Estadio Nacional, perdiendo así un invicto como visitante de 12 años en Superclásicos.