Gabriel Ruiz-Tagle fue condenado por la venta de acciones de Blanco y Negro con información privilegiada. El presidente de la concesionaria, mientras estaba al mando de la sociedad anónima, y según lo que declaró el fiscal Jaime Retamal, “tomó conocimiento de los estados financieros de la compañía, advirtió el aumento del precio de la acción, y previo a que el mercado conociera los estados financieros, vendió 4 millones de acciones en aproximadamente $1.200 millones de pesos“.
Pues bien, este miércoles, el 4to Tribunal Oral en lo Penal de Santiago leyó la sentencia al exministro del expresidente Sebastián Piñera. En lo que respecta a la pena, Gabriel Ruiz-Tagle fue condenado a 30 días de prisión por el delito a la Ley de Mercado de Valores. Eso sí, no la cumplirá en un centro penitenciario, ya que gozará del beneficio de remisión condicional de la pena por el periodo de un año sujeto a control administrativo y la asistencia a un Centro de Reinserción Social de Gendarmería.
Además, el tribunal dictaminó que estará inhabilitado para integrar cargos en empresas que sean fiscalizadas por la CMF por el periodo de dos años por el delito cometido. Ahora, habrá que ver si es que algunas de las partes decide apelar a la sentencia o si, en definitiva, muestran conformidad por lo dictaminado.
¿Qué significa la remisión de la pena para Gabriel Ruiz-Tagle?
La remisión condicional de la pena es un beneficio legal que sustituye el cumplimiento de una pena privativa de libertad. Aunque sin modificar la condena total, en este caso, Gabriel Ruiz-Tagle estará bajo la observancia de Gendarmería mientras está en libertad, aunque cumpliendo algunas condiciones.
Esto se da en condenas que son de no más de tres años, con el objetivo de facilitar la reinserción social y, en este caso, al ser tan breve, de descongestionar el sistema penitenciario. Eso sí, Gabriel Ruiz-Tagle de igual forma deberá presentarse ante Gendarmería en el plazo de cinco días.