El fútbol chileno se encuentra de luto luego de que se confirmara el fallecimiento de Hernán ‘Clavito’ Godoy. El reconocido entrenador del balompié nacional luego de estar sufriendo una complicada enfermedad, la cual se fue agravando con el pasar de los meses.
Hace algunos instantes, el exfutbolista de Colo Colo, Esteban Paredes, confirmaba la noticia durante el programa de Los Tenores de ADN. Ahí, el ariete colocolino lamentó la muerte de quien fuera su entrenador en Santiago Morning.
El goleador histórico reaccionó en el programa a la muerte de su entrenador. “Si, la verdad es que, me informaron recién, Andrea Faúndez, que es la hija de don Luis Faúndez, que justamente hace poquito falleció el profe ‘Clavito’ Godoy. Así que aprovechó de enviar las condolencias a la familia”.
No fue lo único que consideró en sus declaraciones, ya que, además, consideró “fue un profe que lo tuve y que sabía mucho de fútbol. Darle mucha fuerza nomás a su familia en estos momentos tan complicados”, cerró al respecto.
El mensaje de Colo Colo por muerte de Clavito Godoy
Colo Colo es uno de los equipos que se despidió del entrenador del fútbol chileno mediante sus redes sociales. El Cacique compartió una publicación señalando que “como institución, extendemos nuestras condolencias a la familia y amigos de Hernán ‘Clavito’ Godoy”, comenzaron escribiendo.
“Ex técnico nacional, de gran trayectoria en el fútbol chileno e importante paso por clubes como Audax Italiano y Santiago Morning, entre otros, quien falleció hoy miércoles a los 83 años”, fue el mensaje que publicaron en las diversas redes sociales del club albo.
La carrera de DT de Hernán ‘Clavito’ Godoy
Una gran trayectoria como entrenador fue el que tuvo el entrenador nacional. Esta inició por los años ’70, donde dirigió a equipos como Audax Italiano, Naval de Talcahuano, Trasandino de Los Andes, Ñublense, entre otros equipos. También contó con pasos internacionales como el NY Los Inkas FC de Estados unidos (1990, 1991), Comunicaciones de Guatemala (1992), Florida Soccer de Miami en Estados Unidos (1998) y el Mitra Kukar de Indonesia (2004).
No obstante, donde cuenta con mayor presencia en cuanto a los años dirigiendo, fue en Santiago Morning, donde estuvo dos procesos (2002-2003 y 2011-2017). En su palmarés campeón como director técnico, levantó el trofeo con Deportes La Serena en la Copa Chile del 1960 y en Comunicaciones de Guatemala (1968, 1970 y 1971).