Javier Correa fue uno de los protagonistas en el partido de Colo Colo con el que logró reencontrarse con el triunfo en el duelo frente a Everton. El delantero argentino aportó con una exquisita habilitación a Lucas Cepeda en la segunda conquista de los albos, pese a que antes también tuvo protagonismo en el primero de los tantos.
El argentino recibió el balón tras un pase de Vicente Pizarro. Controló el esférico dentro del área con su pecho, y cuando se preparaba para hacer un nuevo movimiento, apareció el evertoniano Alan Medina quien se cruzó en el camino, metiendo el brazo.
Al momento, la jugada no fue vista por el árbitro central del partido y se siguió desarrollando el duelo. Ahí, en ese contexto, el ariete trasandino reclamó por la falta penal y reclamó de forma constante al juez del compromiso. Fueron tantos las quejas que realizó el futbolista, que terminó ganándose la amarilla.
De hecho, en el informe arbitral que consignó el árbitro Manuel Vergara detalló que la amonestación al delantero colocolino fue por desaprobar con palabras y acciones dicha situación. Todo esto, porque estuvo constantemente pidiendo la revisión del VAR, la cual tardó en concretarse.
¿Por qué le mostraron amarilla a Javier Correa en el penal?
La jornada de ayer liberaron los audios del VAR en donde se analizó la jugada del penal con los árbitros involucrados. Piero Maza, Alejandro Molina y Manuel Vergara fueron los encargados de estar en comunicación mirando cada una de las cámaras que mostraba el momento.
Luego de que se conversara con respecto a toda la jugada y el árbitro central del partido determinara que cambiaría su decisión de dejar seguir el duelo para cobrar la falta penal. Sin embargo, antes de dar sud decisión, el juez del compromiso le reveló a sus colegas que mantendría la amarilla para el delantero Javier Correa.
“La tarjeta de Correa la mantengo por su gesto de solicitud de VAR”, fue lo que dice el árbitro central del partido, el cual terminó aprobando los jueces asistentes del Video Assistant Referee.
Es la primera amarilla que recibe el delantero en la presente temporada de la Liga de Primera en cuatro partidos disputados en el campeonato del fútbol chileno.