Aníbal Mosa habló con los medios de prensa en el Monumental durante este jueves, luego de la agresión sufrida por Carlos Cortés en la reunión de directorio de Blanco y Negro. El presidente de la concesionaria que rige a Colo Colo no se guardó nada y, en su estilo, aclaró lo ocurrido en la tarde del miércoles.
El dirigente aseguró que buscará las más duras sanciones internas y también penales luego de lo ocurrido, incluso la posibilidad de decretarle derecho de admisión, impidiendo así el paso de Cortés al Monumental para cualquier actividad, deportiva o no.
“Nunca pensé que podía pasar una cosa como esta, ayer estaba en shock. Esperas que ocurra en otra parte, pero no ahí. Sigue la lista legal, penal, con el abogado familiar nuestro. Aunque decían que era institucional, por ser agredido en una instancia de trabajo, no en un bar. Para no mezclar las cosas decidimos que lo lleve el abogado personal de la familia”, señaló.
“Vamos a sostener conversaciones con miembros de Blanco y Negro para ver cómo aplicar la molestia en el tribunal de honor para que haya un castigo. Esto no puede ser”, agregó.
¿Derecho de admisión? El aviso de Mosa a Cortés
“Indistintamente la ANFP verá si puede actuar de oficio. Esos serán los caminos. ¿Cómo va a seguir? No lo sé, la verdad de las cosas es que no me siento confiado de sentarme con una persona que me agredió, puedo decir algo que no le gusta y se me puede tirar encima“, señaló el dirigente.
“Se contactó Carabineros y, dado los hechos que indica el reglamento, donde dice “Hecho conexos”, que cualquier hecho que sufra un dirigente también es considerado violencia. Vamos a pedir que se le aplique eso, el 101 o 102 a este señor”, aseguró Mosa.
“Le doy las gracias a los dirigentes por la preocupación, también al secretario general y los presidentes de clubes de dentro y fuera del país que se contactaron. Aquí hay una reglamento sobre cómo nos tenemos que comportar los dirigentes de fútbol”, señaló Mosa.
“Agradezco a Pablo Milad que tome la bandera porque esto no sólo le hace mal a Colo Colo y Aníbal Mosa, sino al fútbol chileno. Podemos hacer mil campañas para que los barristas no se peleen, pero si los directores nos vamos a agredir físicamente…”, apuntó.
Así las cosas, el terremoto en Blanco y Negro está lejos de terminar y todo indica que las cosas llegarán incluso a tribunales. Un escenario complejo en un año como el del Centenario, pero que destapa la realidad de un directorio completamente dividido.