Días clave está viviendo el fútbol chileno de cara al futuro. En un nuevo Consejo de Presidentes de la ANFP, que se realizó esta semana en Viña del Mar, se trabaja en las bases que tendrán los torneos a partir del próximo año, y existe preocupación sobre un posible retorno de los playoffs.
En la instancia tomó bastante fuerza que se terminen los campeonatos anuales que desde 2018 a la fecha se han jugado en cada temporada, y vuelvan los torneos semestrales que se finan con playoffs, el formato que primó entre 2002 y 2012. Eso sí, aún no hay nada definido.
Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro y representante del Cacique en la reunión, aclaró la postura de Colo Colo sobre el formato de la Liga de Primera: “Se comentó, se habló del tema de los torneos. Hay opiniones divididas. Nosotros como Colo Colo somos de la idea de los campeonatos largos, le dan mayor estabilidad al fútbol. De cierta manera la programación que uno pueda tener se hace más fácil con los torneos largos“.
“El año pasado tuvimos un muy buen campeonato largo. Va a conversar la gente de la comisión con TNT Sports. Pasa que al interior hay gente que quiere playoffs, pero no es algo masivo. Sí escuché a varios que se inclinan por mantener el campeonato largo. La idea es darle estabilidad a los torneos“, complementó el empresario de origen sirio.
Colo Colo perderá dinero por la deuda de la ANFP con TNT Sports
Por la suspensión de partidos entre 2019 y 2020, la ANFP debe pagar una deuda a TNT Sports de cerca de 34 mil millones de pesos, según dictaminó la justicia. Es por este motivo que los clubes nacionales recibirán menos dinero mensualmente por derechos de televisión.
Colo Colo, por ser el que más dinero recibe, será a la vez el que más perderá tras esta nueva medida de la ANFP. Según Radio ADN, serán 41 millones de pesos mensuales que se le restará al monto que recibe Blanco y Negro por la televisión, y este recorte comenzará en 2026 y durará por 8 años, debido al contrato con con TNT Sports.