Esta semana se inicia la competencia en la fase de grupos de la Copa Libertadores femenina. La escuadra de Colo Colo femenino competirá en el certamen frente a duros rivales en el certamen internacional. Las colocolinas se verán las caras frente a Olimpia de Paraguay, Sao Paulo de Brasil y San Lorenzo de Argentina.
La escuadra que lidera la entrenadora brasileña Tatiele Silveira cuenta con varias figuras, quienes lucharán como una de las instituciones favoritas a pelear por el título de campeonas. Sólo son tres las instituciones que participan en esta edición del torneo internacional y que ya han levantado el trofeo de campeón.
Una mochila sin duda pesada para la plantilla alba, que durante el reciente lunes concretó su arribo a Argentina para dar por iniciada los trabajos en la búsqueda del trofeo. Es que la plantilla cuenta con varias figuras en el fútbol chileno y que tendrá la dicha de liderar al equipo en cada uno de los partidos internacional.
Dentro de las jugadoras que destacan del actual plantel colocolino para esta edición de la Copa Libertadores están las siguientes jugadoras: Ryann Torrero, Yastin Jiménez, Yenny Acuña, Yessenia López, Yanara Aedo, Javiera Grez, Mary Valencia, Dahiana Bogarín e Isidora Olave. Cada una de las deportistas sobresalen en cada uno de los partidos de las Albas.
¿Quiénes son las principales figuras de Colo Colo femenino?
La arquera Ryann Torrero es una jugadora con experiencia internacional y referente la portería colocolina. La seguridad que entrega bajo los tres palos, el liderazgo en la zona defensiva y la capacidad de transmitir confianza al equipo, la llevan a convertirse en una pieza clave para Silveira. Además, destaca en el juego con los pies que le permite ayudar a iniciar la salida del fondo con claridad.
La centrocampista Yastin Jiménez es una canterana colocolina y formada profesionalmente en las canchas del Estadio Monumental, quien representa el presente y futuro del club. Su gran despliegue físico, la lectura en el juego y el criterio al momento de distribuir el balón la llevan a consolidarse como una de las mediocampistas más importantes del plantel. Adicionalmente, destaca su llegada al área y personalidad para asumir el protagonismo.
Otra de las jugadora en medianía de cancha que destaca es Yessenia López. Es una de las histórica en el fútbol chileno con su jerarquía y visión de juego, la llevaron a transformarse en una especie del brújula en el mediocampo. Además, tiene una capacidad inigualable para filtrar buenos pases y ordenar al equipo con toda la experiencia internacional que consiguió en su carrera.
Otra de las volantes en el mediocampo y que quizás destaca por encima de las otras deportistas es la capitana Yanara Aedo. La centrocampista es una referente en la parte ofensiva también, la cual cuenta con una trayectoria en el fútbol de Europa y la Selección Chilena femenina. La técnica que tiene la jugadora, el desequilibrio en el uno contra uno y capacidad para marcar diferencia en momentos importantes, hacen que siempre sea una de las más vigiladas por las contrincantes.
Más análisis de las figuras Albas
La paraguaya Dahiana Bogarín es otra que destaca, pese a que cumple una tarea más defensiva. Su llegada al club Popular ha sido todo un acierto con la capacidad técnica y su juego entrelíneas, la llevan a convertirse entre una de las jugadoras para buscar una salida limpia desde el fondo. Además, tiene gol, llegada al área y visión de asociarse con sus compañeras.
Ya en el ataque aparece la presencia de una de las goleadoras colocolinas: Yenny Acuña. Una delantera veloz y desequilibrante, capaz de abrir defensas cerradas con su movilidad y explosividad en el último tercio. Tiene una capacidad de gol que ha llevado a dar soluciones en Colo Colo con partidos cerrados. Aporta intensidad en la presión alta.
Por otro lado, está el nombre de Javiera Grez. Es una de las atacantes más constantes en el fútbol nacional. Cuenta con una gran movilidad y un olfato goleador que la mantienen siempre bien posicionada. Adicionalmente, destaca con su potencia física que le permite aguantar marcas y ser opción tanto como titular como revulsivo, convirtiéndose en un recurso valioso en el frente del ataque.
Mary Valencia es otra de las figuras que tiene la escuadra Alba. La delantera que llegó a reforzar al equipo ha sabido ganarse un espacio en el club con velocidad y potencia. Entrega un aporte con su verticalidad y capacidad de desborde por las bandas, además de ser una amenaza constante para la defensas rivales.
Para tí, ¿Quién es la figura de Colo Colo femenino?
Para tí, ¿Quién es la figura de Colo Colo femenino?
YA VOTARON 67 PERSONAS
Por último, está la incorporación de Isidora Olave como una de las últimas incorporaciones para el equipo albo. Destaca por su gran velocidad, frescura y capacidad de encarar a sus rivales, convirtiéndola en una jugadora peligrosa en el mano a mano.
Calendario de Colo Colo femenino en la Copa Libertadores 2025
- Viernes 3 de octubre, 16:00 horas: vs Olimpia (Paraguay) – Estadio Florencio Sola
- Lunes 6 de octubre, 20:00 horas: vs Sao Paulo (Brasil) – Estadio Nuevo Francisco Urbano
- Jueves 9 de octubre, 20:00 horas: vs San Lorenzo (Argentina) – Estadio Nuevo Francisco Urbano