No ha sido un buen año deportivo para Colo Colo. El Cacique, momentáneamente, está fuera de toda clasificación a competencia internacionales. No obstante, el último triunfo frente a Deportes Iquique le dio vida al equipo albo y acortó la distancia con sus rivales directos en la lucha por ir a torneos sudamericanos para el 2026.

Los dirigidos por Fernando Ortiz están ubicado en la octava posición de la Liga de Primera con 34 puntos. La distribución de clasificación a torneos internacionales de la Conmebol son para los clubes que terminen dentro de las primeras siete posiciones en el campeonato: los tres primeros van a la Copa Libertadores y los cuatro restantes a la Copa Sudamericana.

A falta de siete fechas para el término de la temporada en el fútbol chileno, quienes están logrando clasificar a torneos internacionales son los siguientes clubes: Coquimbo Unido (56), O’Higgins (41) y Audax Italiano (40) a Copa Libertadores; Universidad de Chile (39), Universidad Católica (39), Palestino (39) y Cobresal (38) a Copa Sudamericana.

Son cuatro puntos los que separa a Colo Colo de la Copa Sudamericana y siete de la posibilidad de ir a Copa Libertadores. Instancia por la cual, los próximos partidos por los puntos que tenga que el Eterno Campeón en la Liga de Primera son importantísimos para seguir acortando la brecha y poder mantener viva la ilusión de obtener algún cupo a torneos internacionales.

Sudamericana y Libertadores: esto le queda a Colo Colo para objetivos internacionales.

Esto le queda a Colo Colo para copas internacionales

Al considerar que son siete los partidos que restan para que culmine la temporada en la Liga de Primera, estos son los siguientes partidos que le quedan a Colo Colo para alcanzar los objetivos internacionales:

  • Fecha 24: Coquimbo Unido (visita) – Fin de semana del 19 de octubre
  • Fecha 25: Deportes Limache (local) – Fin de semana del 26 de octubre
  • Fecha 26: Ñublense (visita) – Fin de semana del 2 de noviembre
  • Fecha 27: Unión Española (visita) – Fin de semana del 9 de noviembre
  • Fecha 28: Unión La Calera (local) – Fin de semana del 23 de noviembre
  • Fecha 29: Cobresal (visita) – Fin de semana del 30 de noviembre
  • Fecha 30: Audax Italiano (local) – Fin de semana del 7 de diciembre

*El mensaje que está entre paréntesis corresponde a la localidad que tendrá Colo Colo frente a su rival de turno para dicho fin de semana.

El partido que puede beneficiar al Cacique

Audax Italiano es el club que puede dar una mano al Cacique en cuanto a la distribución de clasificación a torneos internacionales. Hoy por hoy, el equipo itálico está mejor posicionado que el Popular en la tabla de la Liga de Primera (tercero) y está consiguiendo un cupo para la fase previa de la Copa Libertadores.

Adicionalmente, el equipo de La Florida está en semifinales de la Copa Chile, donde ya dio un primer golpe venciendo por la mínima a Huachipato en el partido ida. Mientras que, por el otro lado, están Deportes Limache y Deportes La Serena, quienes se encuentran comprometido con la lucha en el descenso.

Si los Tomateros o el Granate descienden a la Primera B, no podrán participar de los torneos internacionales para el 2026. Y, en caso de que los Itálicos clasifiquen a la final de la Copa Chile, asegurarían un cupo en el certamen de la Copa Libertadores, teniendo que correr la lista en la tabla de posiciones de la Liga de Primera.

Así, de esta manera, se considerarán hasta el octavo de la tabla de posiciones (hoy en día Colo Colo) para competir internacionalmente en el próximo año. De todas maneras, en caso de que el Cacique siga ganando sus compromisos en el campeonato, lo puede llevar a depender de sí mismo para clasificar a algún certamen. Matemáticamente las posibilidad están vivas.

¿Cómo se juega la fecha 24 de la Liga de Primera?

Tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025