Libros, series, películas, obras de teatro, un museo itinerante. Son muchas las actividades e iniciativas que se han creado para conmemorar el Centenario de Colo Colo y, en un tiempo más, puede sumarse una nueva expresión artística. Pero no es cualquiera, sino que se trata de una innovadora manera de dar a conocer la historia del club.
Fue el Club Social y Deportivo Colo Colo el que, a través de sus redes sociales, avisó que “llegó el momento de anunciarles una emocionante noticia”. Y sí, es que en un hecho inédito, se dio a conocer que está en marcha para poder estrenarse una nueva ópera chilena, titulada “La Senda Triunfal”, que contará la historia de David Arellano y cómo fundó el club más importante de nuestro país.
Lírica Disidente es el nombre del colectivo que busca llevar a otro nivel la historia alba. En la sinopsis de la obra, revelan que “La Senda Triunfal sigue la historia de David Arellano, quien, tras ser rechazado por los dirigentes de Magallanes, funda Colo Colo con un enfoque profesional y disciplinado. El equipo triunfa y realiza una gira internacional, pero en un partido en España, Arellano sufre una lesión fatal. Antes de morir, deja su legado a sus compañeros, quienes prometen honrar su memoria y hacer de Colo Colo un club inmortal”.
La música estará a cargo de Miguel Ángel Castro, mientras que el libreto es obra de Manuel Vilches. Si bien todavía no hay fecha de estreno, la idea es que se concrete y se pueda presentar en diciembre de 2025, mientras que el sueño de sus impulsores es poder hacerlo en un repleto Estadio Monumental.
En conversación con DaleAlbo, Vásquez señaló que “la oportunidad única que representa esta obra para tender un puente impensado entre la ópera y el fútbol no sólo es emocionante y desafiante, sino que también subraya la épica que la ópera puede aportar para contar la gesta fundacional de David Arellano“.
A ello, agregó que “creemos que esa potencia erige un reconocimiento como figura histórica al fundador de una identidad que cumple 100 años vigente y que cruza transversalmente a la sociedad chilena. David Arellano lidera una revolución deportiva y sublima a ícono, esa historia podemos ver en La Senda Triunfal“.
“La Senda Triunfal”, la ópera que promete llevar el Centenario de Colo Colo a otro nivel
El CSD Colo Colo recibió a Nicolás Vásquez, director general de Lírica Disidente y, a través de sus redes sociales, se encargó de dar a conocer la noticia con un comunicado del propio colectivo que señala que “estamos muy felices de contarles sobre una nueva ópera chilena que llevamos casi dos años trabajando desde Lírica Disidente. Con música de Miguel Ángel Castro y libreto de Manuel Vilches, damos a conocer esta monumental obra “La Senda Triunfal”.
“En el año del Centenario de la fundación del Club Social y Deportivo Colo Colo y a 98 años de la muerte de David Arellano, hemos relevado esa gesta fundacional, la rebeldía, los ideales y la sublimación del fundador a un ícono de la historia del club y piedra angular de un acervo cultural como muy pocos existen en la historia de Chile”, complementaron.
Por último, avisan que “hemos dado a conocer a Edmundo Valladares, Presidente del CSD Colo Colo, este sueño que Lírica Disidente está impulsando y que Miguel Ángel Castro junto a Manuel Vilches convirtieron en una ópera en 3 actos que, con un libreto escrito en décimas, otorga una sonoridad particular al texto y refuerza su vínculo con la tradición oral chilena. Mientras que la partitura, se nutre de influencias de la Cantata Popular y el movimiento de la Nueva Canción Chilena, estableciendo un lenguaje que transita entre la expresividad operística y la fuerza de la canción popular”.
Lírica Disidente, un colectivo que colabora con el CSD Colo Colo
DaleAlbo hizo las preguntas correspondientes para saber avances de este hermoso proyecto y, lo cierto, es que Lírica Disidente hizo la propuesta para que la obra se lleve a cabo en el mes de diciembre como parte de las actividades del Centenario. Si bien en el club reconocen que es un tema que se está avanzando, no es algo que esté cerrado en un 100%.
De todos modos, recalcan el hecho de que es una hermosa iniciativa, que sería muy interesante poder llevarla a cabo para acercar la ópera a todos los sectores y para darle otro matiz al Centenario. Además, el colectivo en cuestión ya tiene algunas colaboraciones con el club, toda vez que fueron los encargados de interpretar el himno en la Romería que se realizó este 2025.
Hay que destacar que Lírica Disidente es una organización artística que tiene como objetivo revolucionar la ópera para que sea un arte vivo, cotidiano y popular. Junto a ello, han tenido diversas producciones que han tenido una gran acogida del público. Durante este mes, estrenarán No Tengan Miedo Si Viene La Niebla, obra que tendrá la particularidad que estará compuesta por una mujer, transformándose así en la primera que se estrenará en la historia del país.