Colo Colo Femenino cayó por lanzamientos penales ante Deportivo Cali en el Florencio Sola y ahora tendrá que afrontar el tercer lugar en la Copa Libertadores ante Ferroviária de Brasil. La escuadra colocolina buscará lavar herias y cerrar su participación internacional, donde es digna de aplaudir. Eso sí, en las últimas horas hubo algunas importantes modificaciones.

Durante las primeras horas de la tarde, la Conmebol decidió modificar los horarios para los partidos del tercer lugar y la final del torneo internacional. La decisión, que es complicada de entender, puesto que todo se encontraba estipulada en el cronograma previo a la competencia, genera varios inconveniente en hinchas, pero ahora también en la transmisión del evento deportivo.

Y es que a pesar de que Chilevisión había anunciado que iba a llevar el encuentro a través de TV abierta, la reprogramación llevó al canal a tomar medidas. Así, en los últimos minutos sostuvieron que “con el cambio de horario del partido entre Colo Colo y Ferroviária por Copa Libertadores Femenina, Chilevisión no podrá transmitir por señal abierta”.

Eso sí, junto a ello, comunicaron que en el resto de sus plataformas, Pluto Deportes, Mi CHV y a través del sitio web, Chilevisión.cl, se podrán seguir todas las novedades del compromiso, donde las Albas buscarán finalizar dentro del podio de la actual edición del torneo internacional.

Chilevisión no dará el partido de Colo Colo Femenino por TV abierta.
Imagen: Conmebol

Colo Colo va en búsqueda del podio en la Copa Libertadores Femenina

Tras quedar en el camino en semifinales, la escuadra de Pedrero buscará ante Ferroviária poder subirse al podio en la Copa Libertadores 2025 y hacer su mejor presentación internacional desde el 2017, año en el cual fueron finalistas y no pudieron gritar campeonas.

Junto a ello, las Albas si se suben al tercer lugar tendrán un importante premio económico. Y es que para esta edición, la Conmebol le entrega a cada equipo por participar $50 mil dólares, pero si finaliza en el tercer lugar, a este monto se le sumarán $250 mil de la divisa norteamericana.

El futuro de Colo Colo Femenino

Luego de disputar el partido por el tercer puesto, las Albas retornarán al país con la misión de enfocarse en lo que será su participación en los Play Offs de la Liga Femenina. Las de Macul llegaron a esta instancia luego de ser las mejores de la fase regular, por lo que se verán las caras ante Palestino.

La tarea que hagan acá es totalmente relevante, puesto que solamente llegando a la final asegurarán participación internacional en 2026. A su vez, el objetivo es lograr nuevamente el campeonato, donde esperan alzarse como tetracampeonas.