Con una semana en el club, Brayan Cortés ya se hizo notar en Peñarol. De manera sorprendente, el técnico Diego Aguirre lo puso como titular en el clásico frente a Nacional y la apuesta le resultó. El Indio tuvo una atajada clave en el primer tiempo que le permitió al Manya seguir en ventaja y, al final, encaminar el triunfo por 3 a 0.

En Uruguay están felices. Los hinchas y la prensa charrúa llenaron de halagos al ex Colo Colo y ya lo perfilan como el arquero estelar para la Copa Libertadores. Todo, pese al escepticismo de algunos en el conjunto Carbonero, quienes no ocultaron sus nervios al ver al recién llegado en el pórtico en un partido trascendental.

Evaristo González, uno de los que manejó la negociación entre Peñarol, Colo Colo y el portero, habló tras la gran jornada del iquiqueño y dejó en claro que está “dispuesto a apoyar a Diego Aguirre en este tipo de cosas como que Cortés sea titular. Diego lo quería, lo esperó… Yo estaba muy nervioso cómo dirigente”.

“Me parece que va por ahí esa confianza que se gana con el técnico. No era bueno que a un día de iniciado el campeonato no tuviéramos cerrado al golero, pero salió bien. Sí él es quien lo quiere y él lo vio con mucho ánimo, porque eso fue lo que me relató”, completó el directivo tras la gran actuación de Cortés.

Brayan Cortés ya es figura en Peñarol.

El esfuerzo económico de Brayan Cortés para llegar a Peñarol

Las negociaciones entre el Manya y el Cacique fueron complejas. Desde la “ofertita” que expuso Aníbal Mosa hasta la contraoferta aceptada por el conjunto charrúa, pasó mucha agua bajo el puente. De hecho, en Blanco y Negro no veían con buenos ojos la partida del futbolista por los términos impuestos en un comienzo.

Pero el deseo del arquero tuvo un rol preponderante. Si bien también hubo una gran mejora en las condiciones del préstamo, lo cierto es que Brayan Cortés quería ir a Peñarol. De hecho, el mismo dirigente señaló que el cuidatubos “se portó muy bien con Peñarol, quería venir al club y eso se ve porque terminó relegando una parte muy grande de su sueldo para fichar con nosotros”.

Y claro, si bien los términos del préstamo mejoraron para Colo Colo, la oferta salarial para el jugador no varió mucho. Según pudo saber DaleAlbo, el meta percibirá 30 mil dólares al mes, lo que se traduce en casi 30 millones de pesos, casi la mitad de lo que ganaba en el Cacique.