logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Crisis en Colo Colo
Comentarios

Blanco y Negro suma problemas: Dirección del Trabajo obliga a Colo Colo a pagar millonaria cifra al plantel

El organismo determinó que los jugadores tuvieron relación laboral en días de abril y mayo que la concesionaria desconoció, dictó millonarias multas por incumplimiento de obligaciones y sentenciaron se acogieron indebidamente a la Ley de Protección del Empleo. ByN puede apelar esta decisión.

sebastián marcel
El plantel de Colo Colo recibirá el pago de abril, siempre y cuando ByN no apele la determinación.
© Agencia UnoEl plantel de Colo Colo recibirá el pago de abril, siempre y cuando ByN no apele la determinación.

Aún quedaba un flanco abierto en el conflicto salarial entre los jugadores de Colo Colo y la dirigencia de Blanco y Negro. El plantel había acudido a la Dirección del Trabajo por los 22 días de abril que estuvieron trabajando con pautas del cuerpo técnico y que la concesionaria desconoció.

En este punto el organismo fue claro y les dio la razón a los futbolistas. Estableció que sí tuvieron relación laboral en abril y también mayo, por lo que la directiva tendrá que cancelar una cifra cercana a los 1.200 millones de pesos.

Pero eso no es todo, ya que la DT también sancionó a Blanco y Negro con tres millonarias multas por no otorgar trabajo convenido, no pagar las remuneraciones y no exhibir toda la documentación y liquidaciones exigidas por la Inspección para fiscalizar.

A eso se suma el caso de Iván Morales, ya que no denunciaron a la Asociación Chilena de Seguridad su accidente de trabajo, en este caso lesión. El diario La Tercera publicó parte del informe en el que advierte que esta situación es “un incumplimiento a las obligaciones legales sobre prevención a los eventuales accidentes del trabajo”.

Deja tu opinión
Los jugadores acudieron a la Dirección del Trabajo asesorados por el Sifup por los días trabajados de abril que ByN les desconoció.

Los jugadores acudieron a la Dirección del Trabajo asesorados por el Sifup por los días trabajados de abril que ByN les desconoció.

En total, la dirigencia tendrá que desembolsar una cifra cercana a las 180 UTM(más de 9 millones de pesos)sólo en multas, pero los problemas no terminan ahí.

Publicidad

Se imputa que ByNse acogióindebidamente a la Ley de Protección del Empleo y eso significa que deberán cancelar otros 4 mil millones de pesos más. Eso significa que en el futurolos jugadores pueden demandar a la concesionaria por los meses restantes que estuvieron con sus contratos suspendidos.

Las partes involucradas fueron notificadas de esta situación. Ahora Blanco y Negro deberá definir si cancela estos montos o apela y lleva el caso a otras instancias, justo cuando habían llegado a un acuerdo con los jugadores por los meses que los tuvo cobrando de sus seguros de cesantía.

Lo cierto es que la situación financiera de Colo Colo se complica cada vez más, ya que en estos meses dejará recibir millones en conceptos de recaudación y lo que ha dejado de generar por su conflicto con Umbro.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Las imágenes del empate de Colo Colo con Deportes Limache
Fotogalerias

Las imágenes del empate de Colo Colo con Deportes Limache

Las fotos de la derrota de Colo Colo frente a Coquimbo Unido
Fotogalerias

Las fotos de la derrota de Colo Colo frente a Coquimbo Unido

¿Dónde ver el duelo entre Colo Colo vs Coquimbo por la Liga de Primera?
ColoColo

¿Dónde ver el duelo entre Colo Colo vs Coquimbo por la Liga de Primera?

Ex Colo Colo: Pablo Mouche no se olvida del Cacique y luce su escudo en Argentina
ColoColo

Ex Colo Colo: Pablo Mouche no se olvida del Cacique y luce su escudo en Argentina

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo