logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Matías Fernández
Comentarios

Entregan detalles del día en que Matías Fernández abrazó el camino de la fe y de Dios

Fue en el 2006, poco antes de partir al Villarreal de España, cuando el 14 de los blancos fue guiado por directivos del Sifup a una vida ligada a la fe y a los valores religiosos.

patricio echagüe
Fueron dirigentes del Sifup quienes guiaron a Matías.
© ArchivoFueron dirigentes del Sifup quienes guiaron a Matías.

Para todos es sabido el camino que eligió vivir Matías Fernández en torno a Dios y a las creencias religiosas. El volante se transformó en un verdadero líder espiritual en los distintos camarines donde estuvo, guiando a algunos de sus compañeros por la vía de la fe y la consagración del cristianismo, llegando incluso a bautizar Igor Lichnovsky hace algunos años.

Según consignó La Tercera, Matías dio los primeros pasos en el camino del cristianismo a fines del 2006, cuando fue a pedir asesoría legal al Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) en la antesala de su paso al Villarreal de España.

Fue en esas reuniones cuando se acercó a los dirigentes Carlos Soto y Julio Pastén, quienes le mostraron una vía ala fe en Dios que terminó marcando su vida para siempre.

“Estuve en La Calera, y me fui relacionando con su familia muy cariñosamente. Y, en la mayoría de los casos, todo comienza por la conducta. Por ejemplo, me decía ‘no te he escuchado decir un garabato’. y eso va llamando la atención y de ahí él continuó perseverando, estudiando y dedicándose, algo que llevó tanto a su vida profesional como personal”, señaló Soto (ex presidente del SIFUP) al medio impreso.

Deja tu opinión

El mismo dirigente defiende la elección que hizo Matías en su vida, sobre todo respondiendo a los argumentan su baja en su rendimiento al tomar el camino de la fe.

“Hay una concepción errada de eso. Si fuera así, no hubiese podido jugar 10 años en Europa. La opinión pública se queda en el rendimiento del último año en Colo Colo, donde era muy joven y tenía poca experiencia. Luego, llega a un medio competitivo, con otra exigencia. Acá era indiscutido. De igual manera, su carrera ha sido exitosísima. Él siempre me comenta que había tres jugadores superlativos: Bravo, Vidal y Alexis y después venía el resto, entre los que estaba él”, declaró Soto.

Publicidad

Para finalizar el medio afirmó que Matías ya ha tomado un rol importante al interior del camarín albo, acercándose a los jugadores más jóvenes y dándoles consejos.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
El día que Matías Fernández salvó a Arturo Vidal y cambió el destino de la Roja
Internacional

El día que Matías Fernández salvó a Arturo Vidal y cambió el destino de la Roja

La visita ilustre que tuvo Colo Colo en el Monumental previo a Fortaleza
ColoColo

La visita ilustre que tuvo Colo Colo en el Monumental previo a Fortaleza

Andrés González y la gran enseñanza que le dejó Mati Fernández
ColoColo

Andrés González y la gran enseñanza que le dejó Mati Fernández

La curiosa historia de FF17 y Matigol en Colo Colo: "Me chocaste el auto"
ColoColo

La curiosa historia de FF17 y Matigol en Colo Colo: "Me chocaste el auto"

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo