logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Justo Villar cumplió un año sin jugar, no fue inscrito en la Sudamericana y realiza labores de embajador

El guaraní aún no ha sido ni citado y es el cuarto arquero de Nacional de Paraguay detrás de tres jóvenes porteros.

Hace un año, Justo Villar abandonaba la cancha en el partido entre Colo Colo y Universidad Católica. Corría el minuto 81’ cuando trató de salir jugando ante Santiago Silva y sintió un fuerte dolor en una rodilla. El Popular se impondría por 2-0.

Al día siguiente, el Cacique emitiría un lapidario parte médico. “El jugador Justo Villar sufrió una contusión Osteocondral y un esguince de rodilla izquierda razón por la cual deberá someterse a un tratamiento de rehabilitación médico-kinésico. El tiempo de recuperación es variable dependiendo de la evolución que presente el jugador”, explicaron los profesionales del Popular.

Aquel no sólo fue el último partido de Justo Villar en Colo Colo, sino que no ha vuelto a pisar una cancha desde entonces. El 19 de julio de 2017 fue presentado como refuerzo de Nacional de Paraguay y dijo en aquella ocasión que “me queda un mes y algo de recuperación, intentaré estar a principios de septiembre”, pero de aquello han pasado seis meses más y aún no ha podido actuar.

Es más, Nacional no lo inscribió en la Copa Sudamericana y dejó en claro que es su cuarto arquero, toda vez que anotó a los jóvenes Juan Espínola (23 años), Luis Mancuello (19) y Santiago Rojas (21). Este último es el titular, cuando estuvo lesionado lo reemplazó Espínola y al banco fue Mancuello, por lo que los tres han registrado citaciones en los cinco partidos que van del torneo de Paraguay más el lance internacional ante Mineros.

Deja tu opinión

En su momento, Guede comentó que sólo le comunicó a Villar que necesitaba traer un arquero sí o sí y se decidió por Agustín Orión, quien fue titular en el título del Transición. En las negociaciones, Colo Colo pensó en darle un cargo a Justo pero éste quería seguir jugando y el Cacique no podía gastar dos cupos de extranjero en el pórtico, además de costear a dos futbolistas de ese nivel para el puesto sin darle proyección a un reserva como es hoy Brayan Cortés.

Al contrato del mundialista con Nacional le restan cuatro meses de duración y, por ahora, ha realizado labores de embajador de Unicef y otras actividades protocolares relacionadas al fútbol paraguayo.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Los "9" que llegaron en crisis al Superclásico pero la rompieron
ColoColo

Los "9" que llegaron en crisis al Superclásico pero la rompieron

Las lesiones complican a Colo Colo tras las polémicas vacaciones
ColoColo

Las lesiones complican a Colo Colo tras las polémicas vacaciones

¿Dónde ver a Chile Fem vs Perú por la Copa América?
Internacional

¿Dónde ver a Chile Fem vs Perú por la Copa América?

Ganar o ganar: ¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre Colo Colo y la U?
ColoColo

Ganar o ganar: ¿Cuándo y dónde ver el Superclásico entre Colo Colo y la U?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo