logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Mirko: “Cambiar DT todos los años no es el camino”

El técnico más exitoso de la historia habló con El Mercurio y arrojó varios conceptos muy ciertos, “hay que planificar más a futuro”, “hay que invertir en el trabajo y promoción de jóve

Mirko Jozic es una verdadera divinidad alba, con el Cacique ganó los títulos nacionales del ’90, ’91 y ’93, además de la Copa Libertadores de América, la Recopa Sudaméricana y la Copa Interamericana.

Cuando se inició “la era” Blanco & Negro, Jozic estuvo junto a Jaime Pizarro y Leonardo Véliz a cargo del fútbol albo, pero al poco tiempo se fue.

Según explica “para quedarme, pedí cambiar a seis directores. Yo soy respetuoso de los negocios, pero me parece que dentro de la actual estructura se necesitan tres o cuatro especialistas en fútbol, que tengan la autonomía para planificar a largo plazo el trabajo de los jóvenes, la llegada de refuerzos que verdaderamente hagan la diferencia y la proyección internacional”, dice desde su Croacia natal.

De su paso por el Cacique, dice que a él lo trajeron a Colo Colo para hacer un plan donde la institución se posicionara como formadora de jóvenes de proyección institucional, pero que “se borró con el codo”.

Deja tu opinión

Mirko hace un análisis del actual momento del club y afirma que “cambiar al técnico todos los años no es el camino. Hay que asumir los propios errores, quizás hay que planificar más a futuro. No basta con contratar una gran cantidad de refuerzos”.

Jozic si bien critica algunos aspectos de Blanco & Negro asegura que “con B&N, el club vive mucho más seguro que antes. La sociedad anónima salvó a Colo Colo. Ahora, en lo deportivo, a nivel local ha tenido éxito, pero internacionalmente no ha logrado nada. Eso duele”.

Publicidad

Para el más campeón de todos los técnicos, Colo Colo equivoca el camino en buscar refuerzos, “hay que invertir mucho en trabajo y en promoción de jóvenes. Así sólo habría que traer algunos refuerzos, pero de verdadera categoría para el nivel internacional”.

La prioridad sería promover jugadores de la casa, reforzarse con algunos chilenos de buen nivel y con tres o cuatro verdaderos refuerzos foráneos”, dice.

El mejor ejemplo lo encuentra en el mismo Colo Colo y lo compara con lo que es hoy el mejor equipo del planeta, “en ese tiempo había una camada que venía muy bien: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Gonzalo Fierro, Jorge Valdivia, Matías Fernández… Había que seguir trabajando sobre esa base. Usted vea al Barcelona, que tiene siete u ocho jugadores de su casa. Ese plan B&N debía aguantarlo por un par de años. Después se iba a ver todo el fruto, pero no aguantaron. Ahora no sé cuántos jugadores de casa habrá”. Se le dice que sólo Sebastián Toro y afirma que “se necesita mucho más”.

Publicidad

El mensaje final de Mirko es que “no basta sólo con un técnico. Se necesita un concepto de desarrollo y el técnico que llegue debe convencer a la gente que conduce para que elijan al refuerzo correcto. Y debe conocer al jugador chileno antes que ir a buscar afuera. Materia prima hay”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Jugará ante la UC: en Colo Colo niegan oferta de River Plate por Cepeda
ColoColo

Jugará ante la UC: en Colo Colo niegan oferta de River Plate por Cepeda

El llamativo elogio de Jorge Almirón al nuevo DT de la UC
ColoColo

El llamativo elogio de Jorge Almirón al nuevo DT de la UC

Almirón y Mosa firman la reconciliación: "Colo Colo está por delante"
ColoColo

Almirón y Mosa firman la reconciliación: "Colo Colo está por delante"

Con regresos: La probable formación de Colo Colo vs la UC
ColoColo

Con regresos: La probable formación de Colo Colo vs la UC

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo