logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Menos margen de maniobra: Los cupos de extranjeros son una piedra en el zapato para Colo Colo en su búsqueda de refuerzos

El Cacique tiene los cinco cupos de futbolistas internacionales permitidos por la ANFP ya ocupados, por lo que debe buscar fórmulas para poder inscribir otro.

patricio echagüe
El Cacique tiene hacer espacio para sumar un extranjero más.
© Guillermo Salazar.El Cacique tiene hacer espacio para sumar un extranjero más.

Colo Colo tiene por delante una nueva ventana de mercado de pases, donde puede fichar a tres nuevos jugadores para afrontar la segunda mitad del 2022, etapa del año en que ser campeón el torneo local y llegar lejos en la Copa Sudamericana aparecen como los grandes objetivos del plantel.

Gustavo Quinteros tiene en mente sumar un arquero ante la lesión de Brayan Cortés, un nuevo defensor central por la lesión de Emiliano Amor y un hombre en ofensiva. Básicamente, reforzar todas las líneas.

Está la alternativa de integrar un cuarto hombre, siempre y cuando se concrete la venta de algún jugador por más de 250 mil dólares, siendo por ahora la opción de Pablo Solari en el América de México la más concreta de una partida en esta ventana de mercado de pases.

Sin embargo, hay un pequeño gran detalle que en el Monumental deben solucionar antes de empezar a pensar en los refuerzos que lleguen para la segunda mitad de la temporada, y es el tema de los cupos de extranjero.

Deja tu opinión

El Cacique ya tiene ocupados todos los cupos de jugadores internacionales permitidos por la ANFP con Maximiliano Falcón (Uruguay), Emiliano Amor (Argentina), Gabriel Costa (Perú), Juan Martín Lucero (Argentina) y Christian Santos (Venezuela). Solari no entra en este lote al todavía ser considerado juvenil.

Santos solo ha convertido un gol con la camiseta de Colo Colo. | Foto: Agencia UNO.

Santos solo ha convertido un gol con la camiseta de Colo Colo. | Foto: Agencia UNO.

Publicidad

Con esto dicho los albos solo pueden incorporar jugadores chilenos en este mercado de pases, a no ser quesean menores de 21 años (tal y como lo hizo con Solari en el 2020) o que derechamente se desinscriba a uno de los internacionales que actualmente tiene en planilla.

Acá el principal candidato es Santos, quien todavía no logra ser un aporte real tras arribar a mediados del 2021 y todo apunta a que Quinteros no le dará más oportunidades. El venezolano tiene contrato vigente y, según su representante, no tiene ofertas para partir.

Así las cosas entre el cuerpo técnico y la gerencia deportiva deben mover un poco la planilla para poder generar espacios para, aunque sea, un refuerzo extranjero en este mercado de pases.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
La especial exigencia de Claudio Borghi por los refuerzos de Colo Colo
ColoColo

La especial exigencia de Claudio Borghi por los refuerzos de Colo Colo

El escaso aporte de los refuerzos que llegaron a Colo Colo en 2025
ColoColo

El escaso aporte de los refuerzos que llegaron a Colo Colo en 2025

Encuesta: ¿Quién es el mejor refuerzo de Colo Colo?
ColoColo

Encuesta: ¿Quién es el mejor refuerzo de Colo Colo?

Los refuerzos que tienen que pelear un puesto de titular en Colo Colo
ColoColo

Los refuerzos que tienen que pelear un puesto de titular en Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo