logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Blanco y Negro
Comentarios

Ruiz-Tagle tras vender acciones con información privilegiada, y salir ganando pese a multa: "Fue mi ignorancia"

El ex presidente de Blanco y Negro vendió cuatro millones de acciones antes que se hicieran públicos los estados financieros.

brian olivares
Ruiz-Tagle entrega su versión tras vender acciones usando informaicón privilegiada
© Agencia UnoRuiz-Tagle entrega su versión tras vender acciones usando informaicón privilegiada

Gabriel Ruiz-Tagle fue sancionado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por vender acciones con información privilegiada. En esta situación también fue multado Aníbal Mosa por comprar un paquete accionario, pero sin la inhabilitación de estar fuera de una sociedad anónima como elex subsecretario de deportes en el primer periodo de Sebastián Piñera como Presidente.

La investigación reveló que el ex presidente de Blanco y Negro vendió más de cuatro millones de acciones de la concesionaria que administra a Colo Colo, un día después de saber en una sesión de directorio, que las utilidades del primer trismestre de 2018 eran un 95% inferiores a las del año 2017 en ese lapso de tiempo. Ruiz-Tagle realizó la venta un día antes que la información se hiciera pública en el mercado.

Las acciones cayeron de forma sustancial, y según reportó la CMF, Ruiz-Tagle sacó ganancias por 12.550 UF ($353 millones). La multa que se aplicó fue de15.000 UF ($422 millones), pero al colaborar con la investigación se le bajó a ($211 millones), quedando así con una ganancia de $142 millones.

Ruiz-Tagle efectuódeclaración 9 de octubre de 2018 ante funcionarios de la Unidad de Investigación de la CMF: “Las razones de las ventas realizadas no tienen relación alguna con la presencia de información privilegiada o algo que tuviese importancia respecto de la empresa, sino que están directamente relacionadas con la pugna de poder al interior de la compañía, y también señalar que el error cometido por mí de comprar y vender acciones dentro del periodo de bloqueo fue producto de mi ignorancia de las normas existentes como así también de la ausencia de una política de Colo-Colo de inducción e información”, consignó el expediente administrativo, al cual accedió La Tercera.

Deja tu opinión

“Nada tiene que ver con perseguir beneficio económico alguno. Tal es así que las acciones vendidas han sido recompradas con posterioridad a precios mayores”. (Los estados financieros) no contenían ningún evento o variación de importancia respecto del desempeño de la empresa; nada indicaba que había buenas razones para comprar o vender”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Las fotos de la derrota de Colo Colo frente a Coquimbo Unido
Fotogalerias

Las fotos de la derrota de Colo Colo frente a Coquimbo Unido

¿Dónde ver el duelo entre Colo Colo vs Coquimbo por la Liga de Primera?
ColoColo

¿Dónde ver el duelo entre Colo Colo vs Coquimbo por la Liga de Primera?

Ex Colo Colo: Pablo Mouche no se olvida del Cacique y luce su escudo en Argentina
ColoColo

Ex Colo Colo: Pablo Mouche no se olvida del Cacique y luce su escudo en Argentina

El fuerte aviso de Colo Colo a Puerto Montt previo al amistoso
ColoColo

El fuerte aviso de Colo Colo a Puerto Montt previo al amistoso

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo