logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Blanco y Negro
Comentarios

Abril es el mes clave: ¿Qué debe pasar para que se realicen elecciones en Blanco y Negro?

El mes de abril se acerca a pasos agigantados y eso, además de traer un nuevo aniversario de Colo Colo, significa la realización de una nueva Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro en la que puede haber nuevas elecciones si es que se cumple con un sencillo requisito.

rodrigo valenzuela
¿Puede haber nuevas elecciones en Blanco y Negro?
© JAVIER SALVO/ATON CHILE¿Puede haber nuevas elecciones en Blanco y Negro?

El inicio de año de Colo Colo no ha estado exento de polémicas dirigenciales. La demora en la contratación de un técnico, el discreto mercado de pases, el escaso trabajo para recuperar la cancha del Estadio Monumental, las disputas entre los bloques mayoritarios de Blanco y Negro, entre otras, son parte del repertorio que los personeros de la concesionaria le han regalado a los hinchas Albos.

El mandato de Alfredo Stöhwing al mando de la sociedad anónima suma críticas y no son pocos los que lo quieren fuera de la presidencia. Sin embargo, al ingeniero comercial le queda tiempo al mando de la mesa directiva y, de momento, no se vislumbra ninguna renuncia o salida de manera anticipada.

Es que, tras ser elegido en 2022, tuvo que pasar por un nuevo proceso eleccionario en 2023. Debido a la renuncia de Fernando Arab y de los representantes del Club Social y Deportivo, Blanco y Negro tuvo que realizar elecciones, en las que Stöhwing fue reelecto en su cargo, en un periodo que culminará en el año 2026.

De todos modos, hay una posibilidad de que se realicen nuevas elecciones en la próxima Junta Ordinaria de Accionistas que se celebra en el mes de abril. Tal y como ha ocurrido en los últimos mandatos, en caso de que uno de los directores renuncie a su cargo, esto obligará a que se efectúen comicios para elegir una nueva mesa de nueve integrantes. Ellos, una vez electos, serán los que determinen quién será el presidente de Blanco y Negro por un nuevo periodo de tres años.

Deja tu opinión
Alfredo Stöhwing es el presidente de Blanco y Negro hasta 2026.

Alfredo Stöhwing es el presidente de Blanco y Negro hasta 2026. | Imagen: Photosport.

Blanco y Negro vive semanas claves antes de la Junta Ordinaria de Accionistas

Lo anterior es una pequeña arma que tienen los bloques opositores para forzar nuevos procesos eleccionarios. Por ejemplo, si el bloque Mosa pretende sacar de la cabeza a Alfredo Stöhwing, sólo basta que uno de sus directores presente la renuncia para poner en marcha la jugada.

Publicidad

En este sentido, en meses donde los bloques mayoritarios han estado en pugna por diferentes razones, tanto Aníbal Mosa como Alfredo Stöhwing, se han dedicado a afirmar que no están pensando en nuevas elecciones y que se preocupan sólo del presente de Colo Colo. De todos modos, al interior de la concesionaria son varias las voces que adelantan la salida de uno de sus integrantes para elegir a nueva directiva.

¿Quiénes son los directores de Blanco y Negro?

Bloque Vial: Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Ángel Maulén y Diego González.

Bloque Mosa: Aníbal Mosa, Aziz Mosa y Eduardo Loyola.

Representantes del CSD Colo Colo: Matías Camacho y Alejandro Droguett.

Las disputas entre Aníbal Mosa y Alfredo Stöhwing en el último tiempo

Tras un 2023 de una tensa calma dirigencial, todo se rompió al momento de ir por el fichaje de Arturo Vidal. El bloque oficialista ponía trabas para la llegada del King, mientras que el CSD Colo Colo y el bloque Mosa hacían todo lo posible por concretar el regreso. De hecho, ante las constantes negativas para avanzar en las negociaciones, voces al interior de la concesionaria afirmaban que “alguien está atornillando para atrás”, dejando entrever una clara intención de dilatar las conversaciones.

El claro mensaje de Maximiliano Falcón a Blanco y Negro por la cancha del Monumental

ver también

El episodio de los exámenes médicos al volante es otro de las tantas situaciones que crisparon los ánimos. Desde el lado de Aníbal Mosa, aseguraban que había una clara falta de respeto al jugador y a los profesionales de la salud, mientras que el mandamás explicaba el procedimiento adoptado.

Publicidad

Por último, tras las abiertas críticas del puertomontino a Alfredo Stöhwing por la venta de Damián Pizarro, el mandatario acusó al empresario de origen sirio de querer figurar para ganar un puesto nuevamente como presidente de Blanco y Negro, lo que generó una serie de dimes y diretes entre ambos.

Encuesta

¿Se deben realizar nuevas elecciones en Blanco y Negro?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Es opción Pablo Guede en Colo Colo? Esto dice Aníbal Mosa
ColoColo

¿Es opción Pablo Guede en Colo Colo? Esto dice Aníbal Mosa

El feroz dardo de Aníbal Mosa al Bloque Vial por frenar la salida de Jorge Almirón
ColoColo

El feroz dardo de Aníbal Mosa al Bloque Vial por frenar la salida de Jorge Almirón

Mosa confirma salida de Almirón de Colo Colo: se despedirá del plantel
ColoColo

Mosa confirma salida de Almirón de Colo Colo: se despedirá del plantel

Ahora: Mosa vuelve a hablar de la salida de Jorge Almirón de Colo Colo
ColoColo

Ahora: Mosa vuelve a hablar de la salida de Jorge Almirón de Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo