Este miércoles en el Hotel Sheraton de Santiago Colo Colo realizó una celebración con los campeones de la Copa Libertadores de 1991, que un día como hoy hace 33 años dejaron al club en lo más alto de América. La dirigencia de Blanco y Negro también se hizo presente en la ceremonia privada.

Una vez finalizó el evento, el presidente albo Aníbal Mosa conversó con los medios de comunicación para aclararle algunos puntos al hincha colocolino en el mercado de pases que acaba de comenzar. Recalcó que las arcas del club no están llenas producto de curiosas negociaciones que hizo la concesionaria:

“Damián Pizarro se vendió al Udinese de Italia y hasta el momento no ha entrado ningún cobro a las arcas del club. De los 3,5 millones de dólares que se han hablado, recién va a entrar un millón de dólares en octubre. Los otros 2,5 millones, se van a pagar hasta el 2027. Yo hice mi crítica en su momento cuando dije que habíamos vendido a Damián en chirlitos (golpes en el antebrazo) y así se vendió”, comenzó disparando el dirigente colocolino.

También se refirió al caso Juan Martín Lucero, el cual también será pagado en cuotas: “Se habla que nosotros tenemos un acuerdo con Fortaleza donde nos van a entrar dos millones de dólares, es verdad que tenemos un acuerdo con Fortaleza pero esos dos millones de dólares nos van a entrar en dos años, este 2023 van a comenzar pagando alrededor de 600 mil dólares“.

Aníbal Mosa aclaró los montos que tiene Colo Colo | Foto: Photosport

Aníbal Mosa aclaró los montos que tiene Colo Colo | Foto: Photosport

Aníbal Mosa explica los premios de Colo Colo en Copa Libertadores

Muy molesto con la prensa por informar que en este mercado de pases Colo Colo tiene cerca de siete millones por todas las ventas y acuerdos del último tiempo, también salió al paso de los premios que recibió el club por superar las diversas fases de la Copa Libertadores 2024:

También se habla de los premios, que si bien son importantes la mitad se va en premios, valga la redundancia, para los cuerpos técnicos, los jugadores y los gastos. Lo que pido es que seamos más precisos con los números, porque se le dice al hincha que hay diez millones de dólares y no ha entrado ni un peso”, inició.

Lo único que ha entrado real son los tres millones de dólares de la fase de grupos, más los 500 mil y 600 mil por la fase previa (4,1 millones de dólares). De los premios, nos queda del orden del 40% o 50%, por ejemplo de este millón 200 mil dólares (premio de octavos de final ) nos van a quedar 400 mil dólares aproximadamente. Saquen la cuenta que un chárter cuesta 200 mil dólares”, añadió.

“Van a haber recursos, vamos a hacer todo lo necesario para tomar las tres plazas, pero no se queden con la idea que Colo Colo está lleno de plata con diez millones de dólares en la caja, sería el primero en decirlo y me encantaría por lo demás. Nos vamos a reforzar, no nos vamos a quedar en lo que tenemos”, finalizó con un recado a la hinchada de cara al mercado de pases.