Colo Colo planifica su temporada 2025 con la misión de armar el equipo más competitivo posible de cara a su año de Centenario. Y un tema a resolver es el de los juveniles, quienes sueñan con ganarse un cupo en el primer equipo y sumar minutos como jugadores Sub 21.
Sin embargo, según pudo saber DaleAlbo, muchos jugadores que son parte de Colo Colo Proyección y también del primer equipo, aunque con poca o nula continuidad, podrían partir a préstamo la próxima temporada. En total, serían más de 20 los jugadores a los que se les buscará una cesión para que sumen experiencia.
ver también
ESPN revela los fuertes mercados que compiten con Colo Colo por Erick Wiemberg
Entre ellos, se encuentran varios jugadores que podrían eventualmente sumar minutaje Sub 21, achicando así aún más la lista de alternativas para Jorge Almirón con miras a ese reglamento. Vale recordar que el Cacique debe sumar 1890 minutos en el torneo, como mínimo, con un jugador de esas características en cancha.
Sin embargo, dentro de los jugadores que no partirían a préstamo y que podrían sumar minutos como Sub 21 la próxima temporada están Leandro Hernández y juveniles que todavía no están consolidados en la Proyección como Evanz Romero, Bastián Arias, Juan Pablo Reyes, Benjamín Araya, Javier Rojas o Francisco Marchant.
De ellos, solo Hernández y Marchant han tenido su espacio en el primer equipo. Hernández, en varios partidos como titular y Marchant ganándose la citación en algunos de los compromisos donde Colo Colo jugó con equipo alternativo. Del resto, seguramente serán mirados, pero casi no tendrán opciones.
Las otras alternativas que se manejan para sumar minutos Sub 21
La alternativa pasa porque en la lista de jugadores cedibles, donde aparecen otros posibles candidatos para sumar minutos Sub 21, como Matías Pinto, Felipe Yáñez, Darko Fiamengo, Nicolás Suárez, Bastián Silva o Dylan Portilla, se queden y se jueguen una oportunidad para ser tenidos en cuenta por Jorge Almirón.
Decisiones que deberán ser tomadas una vez que el plantel retome los trabajos el próximo viernes 20 de diciembre. El Cacique tendrá unos días en Santiago para realizar mediciones y luego comenzará a preparar su viaje a Uruguay para afrontar la Serie Rio de La Plata.
ver también
Su pasado lo condena: el jugador que tiene las puertas completamente cerradas en Colo Colo
Almirón, tal como hizo este 2024, deberá conformar una lista de jugadores para viajar rumbo a Montevideo y en ella deberían aparecer varios proyectos jóvenes que tendrán la pretemporada para mostrar sus condiciones. A partir de ahí, debiera quedar zanjado el tema de los jugadores que se quedarán o partirán a préstamo.
Colo Colo nuevamente viajará a Uruguay para realizar su pretemporada