Colo Colo Femenino comenzó una de las semanas más especiales del año: la del Superclásico ante Universidad de Chile, con la diferencia de que esta vez el partido ante el archirrival se disputará en el Estadio Monumental el domingo 15 de junio a las 16:00 horas.
Las Albas son líderes exclusivas de la Liga Femenina con 45 puntos por su campaña perfecta en las primeras 15 fechas, y su más cercano perseguidor es la U con 38 unidades. En su casa, el Popular buscará ganar y estirar su ventaja sobre las azules, emulando lo hecho en la primera rueda cuando ganó 4-0 como visitante en La Florida.

ver también
Tabla de posiciones: Colo Colo Femenino golea y consigue su primer objetivo del 2025
El tremendo aforo para el clásico entre Colo Colo Femenino y U. de Chile
En Macul no solo quieren repetir el triunfo ante el clásico rival, sino que también el espectacular marco de público que hubo en la semifinal vuelta de los play-off del 2023, cuando asistieron 19.966 almas al partido del fútbol femenino con la mayor cantidad de público en Chile.
Según averiguó DaleAlbo, el aforo que se le autorizó a Blanco y Negro para este partido fue de 22.000 espectadores, sin hinchada visitante. Es por ello que en vez de tener a la venta entradas para Rapa Nui, Océano y Arica como es habitual, se añadió el sector Cordillera.
A una semana del Superclásico, quedan muchas entradas disponibles para que se supere el récord del 19 de noviembre de 2023, ya que este medio supo que hasta cerca del mediodía de este lunes se han vendido aproximadamente 8 mil boletos.

Colo Colo motiva a sus hinchas a asistir al Superclásico Femenino | Foto: Colo Colo
¿Por qué hay sectores agotados para el Superclásico Femenino?
Hasta este lunes se han vendido 8 mil entradas para un partido con aforo de 22 mil, pero aún así en el sitio web de Puntoticket (donde se compran los boletos), aparecen agotados todos los sectores a excepción de Cordillera. Esto se debe a que en los partidos no siempre se ponen a la venta desde un principio todas las entradas del aforo máximo.
La explicación es una venta por etapas o tramos, con ciertos porcentajes del total de entradas que pueden ir incrementándose en los días previos al partido. Por ejemplo, del 100% del aforo, una primera etapa sería el 50%, para en una segunda ampliar al 75% y en una tercera vender el resto de la capacidad disponible.
Esto es habitual en los partidos de Colo Colo Femenino, para cumplir con las exigencias de la Delegación Presidencial sobre medidas de seguridad, como por ejemplo guardias de seguridad (a mayor cantidad de hinchas, más guardias). Y también se explica a la inversa: no conviene tener un alto contingente de guardias para un partido a estadio lleno, cuando en realidad asistirá un bajo porcentaje del aforo máximo.

Hasta este lunes, en Puntoticket sólo aparece disponible el sector Cordillera