Colo Colo enfrentará una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno con una presión adicional: la necesidad imperiosa de ganar ante su clásico rival, Universidad de Chile. A pesar de los altibajos futbolísticos de los últimos años, el Cacique siempre ha encontrado una manera de resurgir ante la U, apelando a la garra, el orgullo y la historia.
En DaleAlbo.cl recopilamos partidos memorables donde los albos, en medio de crisis internas o mal rendimiento deportivo, dieron el golpe ante los azules, reafirmando por qué el Superclásico no se juega: se gana.
2002: Universidad de Chile 0-3 Colo Colo
En uno de los momentos más oscuros de la historia alba, durante el 2002 cuando Colo Colo enfrentaba una grave crisis financiera y administrativa, el equipo demostró que el orgullo y la pasión estaban por encima de las dificultades.
En ese emblemático Superclásico 3-0 contra Universidad de Chile, la figura fue Francisco Huaiquipán, quien brilló con su talento y carácter, anotando un gol y siendo clave en el dominio absoluto del partido. Este triunfo se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza para los hinchas, recordando que incluso en la adversidad, el Cacique puede imponerse y regalarle alegrías a su afición.

ver también
La U calienta el Superclásico ante Colo Colo: “Nos estamos acostumbrando a…”
2009: Universidad de Chile 1-3 Colo Colo
Con Gualberto Jara en la banca de forma interina tras la salida de Marcelo Barticciotto, el panorama era complejo. Sin embargo, Lucas Barrios brilló con un doblete y Luis Pedro Figueroa cerró el marcador para una victoria contundente en el Nacional. La primera señal de que el Cacique no se rinde en los clásicos.
2009: Colo Colo 1-0 Universidad de Chile
Solo tres triunfos en el torneo y Hugo Tocalli al borde del despido. Al frente, una U motivada con Pepe Basualdo buscando romper ocho años sin ganar en el Monumental. Pero Esteban Paredes, como tantas veces, fue el héroe con un gol solitario para mantener la hegemonía alba en casa.
2012: Colo Colo 2-0 Universidad de Chile
Tras ser goleados 5-0 por la U en fase regular, el equipo interino de Luis Pérez sorprendió con un 2-0 en el Monumental vacío. Goles de Paredes y Bryan Rabello y un planteamiento táctico impecable borraron el desastre previo y pusieron a Colo Colo en camino a la final.
2013: Colo Colo 3-2 Universidad de Chile
Héctor Tapia asumía como interino tras el despido de Gustavo Benítez, mientras la U de Marco Antonio Figueroa llegaba como candidata al título. Pero el hambre de gloria de un equipo repleto de juveniles fue más fuerte: Esteban Pavez, Juan Delgado y Felipe Flores escribieron una página dorada con un 3-2 inolvidable en el Monumental.

Felipe Flores en el Superclásico. (Foto: Photosport)
2018: Universidad de Chile 1-3 Colo Colo
Con críticas por la dura semana que incluyó derrotas ante Delfín de Ecuador y San Luis, el equipo de Pablo Guede se presentó en el Nacional con pundonor. La joya de la tarde fue un golazo de Esteban Paredes, considerado uno de los mejores en la historia del Superclásico.
¿Se repetirá la historia en el Superclásico 2025?
Colo Colo llega al Superclásico 197 con urgencias, pero si algo ha demostrado su historia reciente es que ante Universidad de Chile puede renacer con fuerza. La historia pesa, la camiseta pesa y la mística alba siempre aparece.
¿Cuál de estos partidos recuerdas con más emoción? Déjanos tu opinión en los comentarios y revive estos triunfos con nosotros en DaleAlbo.cl.
Encuesta¿Qué partidos recuerdas con más emoción de los Superclásicos?
¿Qué partidos recuerdas con más emoción de los Superclásicos?
YA VOTARON 0 PERSONAS