Este miércoles, el CSD Colo Colo dio a conocer una gran noticia para todo el pueblo colocolino. Y es que el Mausoleo de los Viejos Cracks recibirá, en un acto de reivindicación histórica, los restos de un jugador que dejó una profunda huella en los hinchas: Francisco Chamaco Valdés.
Hoy, el exjugador del Cacique se encuentra en el Cementerio Parque Santiago, cerca de Ciudad Empresarial, luego de su fallecimiento el 10 de agosto de 2009, y el próximo lunes 24 de noviembre será trasladado hacia el Cementerio General de la capital para su descanso junto a otros ídolos del club.
Un anuncio realizado por el presidente de la corporación, Edmundo Valladares, acompañado de la hija del exjugador, Pilar, como de su nieto Gonzalo. Fue la primogénita de Valdés quien contó el momento en que, como familia, decidieron que era el momento del traslado de sus restos.

ver también
El hermoso legado familiar de Francisco Chamaco Valdés: “Él fue nuestro segundo papá”
El discurso que motivó el homenaje eterno a Chamaco Valdés
Cuando Pilar fue consultada por el momento en que se realizará este traslado, a 16 años de su muerte, contó que fue una idea que vino desde el 2009. “Desde el primer día que el Club Social estuvo siempre cerca nuestro. El 10 de agosto de 2009, cuando mi papá falleció, nos dieron la opción de poder dejarlo ahí (en el Mausoleo de los Viejos Cracks) desde un principio, pero bueno, dada la circunstancia, la tristeza, no había forma de pensar en otra opción que no fuera que él quedara con su papá, su mamá y su hermana, visto desde el punto de vista del corazón”, comentó la hija de Chamaco Valdés.

ver también
Simplemente hermoso: El gran gesto histórico del CSD Colo Colo con Chamaco Valdés
Luego, vino la inauguración de su estatua en el hall Océano del Estadio Monumental, donde también fueron consultados por la opción, hasta que llegó el 2025, año del Centenario del club donde un hecho en particular lo cambió todo.
“Pero llegó el Centenario y empiezan a pasar una serie de cosas, y una de ellas, la que caló muy hondo, fue el discurso que dio don Vladimiro, un amigo muy querido por mi papá, y eso fue lo que en el fondo hizo click a tomar la decisión de forma definitiva”, puntualizó Pilar.

“Que el descanso de mi papá sea eterno”
Fue así que se acercaron al Club Social y Deportivo para retomar lo propuesto hace unos años. “Así fue como, con mucho cariño, nos aceptaron la idea y comenzó la gestión. Estamos muy agradecidos por la manera en cómo han llevado este tema, como lo han abordado, porque nosotros como familia solo nos estamos sumando a todas las gestiones que están haciendo”, expresó la hija de Chamaco.
“Que el descanso de mi papá sea eterno, porque así como lo hemos dicho, colocolinos van a haber toda la vida y es un lugar donde realmente él va a pasar a la eternidad, y como dice un libro por ahí de David a Chamaco, qué mejor que esté ahí“, cerró la hija de uno de los goleadores históricos del Cacique.
Las palabras de Vladimiro Mimica que movieron a la familia de Francisco Valdés
Fue el pasado 19 de abril, cuando el Cementerio General de Santiago fue epicentro de la conmemoración del Centenario de Colo Colo con una romería. Ahí, el relator de la campaña de la Libertadores 1991 recibió el Premio Raúl Prado Cavada, entregando un discurso que caló hondo a los presentes, pero en especial a la familia de Chamaco Valdés.
“Colo Colo es la historia misma de Chile. Y es por eso que hoy, frente al Mausoleo, a la tumba, donde están los despojos mortales de nuestras glorias, encabezadas por David, Beirut, también está Beirut. ¿Dónde estás Chamaco, gran capitán? ¿Dónde estás, Cua Cua? Tigre Sorrel, Cantimplora Flores, el Rata González, Luis Hernán Álvarez, Juanito Soto”, reflexionó el periodista magallánico.
Revisa su discurso completo:





