Este lunes será un día clave en Colo Colo y Blanco y Negro. La concesionaria que administra los destinos del elenco colocolino tendrá en las próximas horas su Junta Ordinaria de Accionistas. En la ocasión, la Sociedad Anónima elegirá a un nuevo directorio y por ende, tras electo este, a un nuevo presidente. Así, y en el Monumental se escogerán a los nombres tanto del Bloque Vial como del Bloque Mosa, quienes se sumarán a los representantes del Club Social y Deportivo.
Durante esta mañana, el presidente del CSD Colo Colo, Edmundo Valladares, reveló en la reunión informativa para socios y socias, que Matías Camacho no representará al club en la mesa de Blanco y Negro. De esta manera, y ante la renuncia de Alejandro Droguett en marzo pasado, el Club escogerá a sus dos nuevos representantes para que la mesa de la S.A sume a sus nueve directores, vale mencionar que según lo revelado por Valladares los nombres que se anunciarán no son parte del Directorio Nacional.
Así, y según pudo averiguar Dale Albo durante la jornada, el Directorio Nacional del CSD ya tiene a los nuevos nombres que integrarán parte de la dirigencia. El primero de ellos, es Edison Marchant, quien en su minuto fue vicepresidente del Club y también presidente de la Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A, que administra el Estadio Monumental. Quien es Administrador Público de profesión y licenciado en Ciencias Sociales ya fue representante en Blanco y Negro en el año 2021 hasta el 2022.
El segundo nombre es Eduardo Ugarte, quien es abogado y vivirá su primera experiencia al interior de la Sociedad Anónima. Ugarte, quien también es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Casa de Estudio, ofició como profesor en dicha casa de estudio. Pero, no es todo, puesto que también defendió al Club en diversos litigios legales como en 2019 cuando venció en Tribunales a Leonidas Vial, que intentaba sacar al CSD de la mesa de Blanco y Negro.

Eduardo Ugarte, nuevo representante del CSD Colo Colo.Imagen: Zuñiga y Campos Abogados
Bloque Vial y Bloque Mosa empiezan a definir a sus directores en Blanco y Negro
Otro de los grupos que ya tiene definido a sus directores, según pudo confirmar Dale Albo es el Bloque Vial. El grupo opositor a la presidencia de Aníbal Mosa al interior de la concesionaria seguirá con cuatro puestos en la mesa. Así, quienes este bloque seguirá siendo representando por Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Ángel Maulén y Diego González.
Por su parte, y a la espera de la confirmación, según antecedentes, el Bloque Mosa, que seguirá con tres asientos, estará conformado por Aníbal Mosa, Aziz Mosa y Eduardo Loyola.
Colo Colo mira con atención: la lucha por la presidencia en Blanco y Negro
El panorama está en suspenso. Si bien mañana se pueden llevar a cabo las elecciones para elegir al nuevo mandamás de Blanco y Negro, todo dependerá de lo que decida el CSD Colo Colo, puesto ninguno de los grupos tiene mayoría absoluta.
Así, por un lado, aparece Aníbal Mosa, quien es una de las cartas favoritas y va por la reelección a la presidencia de la Sociedad Anónima. Eso sí, deberá contar con el apoyo tanto de Marchant como de Ugarte. Uno de los puntos a favor es que es uno de los líderes del Proyecto Estadio y tuvo un gesto para construir un polideportivo para que las ramas del CSD Colo Colo hagan de local en La Ruca.
En el otro sector aparece Alfredo Stöhwing, quien hace algunas semanas dejó en claro que su objetivo no está en retomar la presidencia, por lo que se ve bastante difícil que el bloque Vial lidere nuevamente la Sociedad Anónima.

ver también
Sigue al debe: así va Colo Colo en los minutos Sub 21 en la Liga de Primera
Por último, está el CSD Colo Colo, que deberá decidir qué posición tomar. Eso sí, no hay que olvidar las palabras de Valladares, quien dejó en claro que una de las prioridades es ordenar el club, luego de la administración de Matías Camacho, la cual fue muy criticada.