Tras la catastrófica goleada 4-0 en contra ante Racing y su correspondiente eliminación temprana de la Copa Libertadores, además de la Copa Sudamericana, Jorge Almirón no renunció a Colo Colo. Las cuatro derrotas consecutivas, tres de ellas por un abultado marcador, no hicieron al DT perder las ganas de dirigir al Cacique ni dejar escapar una millonaria indemnización.
Blanco y Negro busca fórmulas para despedir al entrenador, al entender que su proceso en el primer equipo está completamente terminado. Mientras tanto, el argentino sigue entrenando y cumpliendo su contrato en el Estadio Monumental, y todo indica que dirigirá al Popular este lunes ante Ñublense en Macul.
Ante su inminente salida tarde o temprano, arranca la danza de nombres para reemplazarlo. Según averiguó DaleAlbo, al club ya comienzan a llegar currículums de entrenadores ofrecidos por representantes o intermediarios, como el de José Néstor Pékerman, experimentado DT argentino de 75 años que lleva dos años sin dirigir, y que sonó en Macul en el verano de 2024 cuando llegó Jorge Almirón.
Tras dejar la selección de Venezuela en marzo de 2023, el entrenador ha estado dos años sin trabajo en el fútbol, lo que hace dudar de su vigencia para asumir en un delicado momento como el que vive Colo Colo. Pero es innegable su trayectoria, en la que predominan exitosos ciclos en selecciones nacionales adultas y juveniles.

El nombre de José Néstor Pékerman fue ofrecido a Colo Colo | Foto: Photosport
La trayectoria de José Pékerman, el DT ofrecido a Colo Colo
Tras retirarse del fútbol en 1977 por una lesión de rodilla, José Pékerman inició su camino como director técnico en Argentina siendo ayudante. En 1982 tomó las riendas de las divisiones menores de Argentinos Juniors, su club natal y semillero de cracks del fútbol trasandino como Diego Maradona, Claudio Borghi y Juan Román Riquelme.
Después de 10 años en La Paternal, tuvo un sorpresivo paso en el fútbol joven de Colo Colo entre 1992 y 1994, previo a su arribo a las series menores de la selección Argentina. Allí ganaría muchos títulos mundiales como DT de la sub 20: Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001.

ver también
Encuesta: ¿Qué técnico podría llegar a Colo Colo en reemplazo de Jorge Almirón?
Y aunque entrenó en clubes como Leganés, Toluca y Tigres, lo suyo eran los combinados nacionales. En 2004 reemplazó a Marcelo Bielsa en la Albiceleste, con la que llegó a cuartos de final en la Copa del Mundo de Alemania 2006. Pero donde sí destacó fue en Colombia, donde estuvo entre 2012 y 2018, disputando los mundiales de Brasil 2014 (cuartos de final) y Rusia 2018 (octavos de final).
Su último ciclo fue en Venezuela, donde tuvo una corta estadía entre 2021 y 2023. Dirigió sólo 10 partidos en la Vinotinto, a la que había llegado con bombos y platillos, pero tuvo que interrumpir su contrato por diferencias con la dirigencia de la selección llanera.