El Centenario de Colo Colo se está celebrando a lo grande en distintos lugares de nuestro país. Además de las actividades durante estas semanas, también es menester recordar todas las hazañas que ha logrado el equipo durante sus cien años de historia, como por ejemplo, el equipo de 1941 que terminó como campeón invicto del fútbol chileno bajo el mando técnico del húngaro Franz Platko.
El Oso llegó a revolucionar el fútbol chileno con su sistema MW. Con movimientos nunca vistos en territorio nacional, el Cacique se encumbró a ser uno de los mejores planteles en la historia de los cien años albos. Fueron muchos los aspectos que permitieron tener ese registro, como por ejemplo, la férrea defensa liderada por Eduardo Camus y Santiago Salfate quien, además, era su capitán.
Los años pasaron, las historias crecieron y fue el nieto de Santiago, Mauricio Salfate, quien se encargó de contar la tremenda gesta de aquel equipo. Pero no lo hizo de una manera tradicional, sino que creó un cómic llamado “Invicto”, el cual cuenta de una manera bastante particular cómo se vivieron aquellos años en el fútbol y en la sociedad chilena.
Por lo mismo, el propio autor cuenta, en conversación con DaleAlbo, que el libro “no es sólo para colocolinos, ni es sólo de fútbol. El libro tiene pretensiones educativas, se lee hasta en 10 minutos o en una hora y uno se entretiene un montón. Hay mucha información que te deja puertas abiertas para investigar más en profundidad. Los invito a leerlo, se puede comprar online y cuesta lo que cuesta una entrada para el estadio. Además, lo pueden leer grandes y niños”.

Yoyo Salfate junto a su libro “Invicto”, que cuenta la historia de Colo Colo 1941. | Imagen: Yoyo Salfate.
Invicto: El cómic que cuenta la historia de Colo Colo 1941 en palabras del nieto de Santiago Salfate
Yoyo Salfate, como es conocido el autor del libro, recalcó que “el libro es la historia de mi padre y del por qué se llega a llamar Invicto. Es la vida de mi abuelo, que fue capitán del Colo Colo 41, del invicto, del Oso Platko. El libro tiene que ver con una apuesta que hace él, es un libro biográfico de toda su vida desde que decide irse de Atacama y bajar a Iquique donde conoce a los ingleses y comienza a jugar fútbol”.
“Ahí se dan cuenta que “tiene una capacidad tremenda para el fútbol, viene a jugar contra Colo Colo y Colo Colo lo ficha. De ahí empieza a jugar por más de una década, saca varios campeonatos, pero la temporada más memorable es la del 41, la del Colo Colo invicto”, relata Salfate, quien advierte que la obra va más allá del fútbol.
Según explicó, “el libro tiene harto que ver con la historia de mi abuelo en esa época. Los autos, los trenes, el salitre. Es el inicio de la modernidad y del campeonato el fútbol moderno. Platko trae otra forma de jugar la MW, donde es más táctico y más ordenado. Es un periodo súper bonito, pero que tiene dificultades por la guerra, por la recesión. Me parece interesante rescatar eso y vincularlo con ahora con el tiempo. Todo se mezcla”.
¿Es posible un nuevo invicto en el fútbol chileno?
El plantel de 1941 pasó a la historia porque nunca más se logró ver a un equipo que terminara campeón sin perder ningún partido. De hecho, hoy parece imposible de repetir. No obstante, Salfate está seguro que “no es imposible un invicto. Hice la investigación y tiene mucho que ver una revolución táctica. Si llega un entrenador capaz de una revolución táctica, en esas condiciones, puede ser y se puede dar”.
“La defensa de Colo Colo era muy importante en el 41. Eso implica ese invicto, traer este sistema. Eduardo Camus con mi abuelo forman una pared que dura mucho. Y, además de la revolución técnica, los jugadores son muy importantes”, reflexiona el autor.

ver también
“Quién es Chile”: los detalles del nuevo libro de Esteban Abarzúa en el Centenario de Colo Colo
Invicto, un libro que es un espejo de la realidad en Chile
A través de su relato, Yoyo Salfate intenta reflejar a la sociedad en nuestro país en la década de los 40. De hecho, cuenta que su “abuelo fue huérfano. La historia de mi abuelo es la historia de muchas familias, de mucha gente en esa época. Lo que me llama la atención de esa historia, es que no es de sacrificio, porque el tenía una visión muy optimista de la vida, me contaba todo como una aventura, como trate de dibujarlo”.
Ahí fue donde compartió un ejemplo del modo de ver las cosas de Santiago Salfate, histórico capitán de Colo Colo. Un día, mientras hablaban, Yoyo le dijo a su abuelo que “el fútbol no es justo, porque no siempre gana el que juega mejor. Él me dijo que eso se llama suerte de campeón. El nivel de exigencia es el máximo, están todos en el mismo nivel, por eso el que gana es el que tiene suerte de campeón y eso es lo que se premia. Por eso le dan una rama de olivos, porque es el premio de los dioses. Por eso también los jugadores son cabaleros, porque van buscando esta suerte de campeón”.
El cómic, junto con contar una historia, al final incluye un glosario con palabras típicas de la época. Es por eso que Salfate reconoce que “una de las cosas que rescato del libro es la forma de hablar de esos tiempos. ‘Por la chita’, ‘por la mona’, ‘caramba’, etc. El ‘crack’ que se dejó de usar y hoy volvió. Mi abuelo me hablaba mucho del crack. Es un libro que no es sólo para colocolinos, en ningún caso”.
Los ídolos de Yoyo Salfate en Colo Colo: su abuelo y Carlos Caszely
Sobre sus vivencias en torno al Cacique, Salfate recordó cuando “mi papá me lleva por primera vez al estadio. Me toca la suerte de estar en el partido en que Caszely se mete al arco y el estadio le grita ‘Se pasó, se pasó’ durante 15 minutos. Cuando lancé el libro, que estuviera él y mi padre, fue hermoso, corazón lleno”.
Por eso, cerró afirmando que “en el Centenario lo que más me gustaría recalcar es lo que dijo Carlos Caszely en el lanzamiento de mi libro. Colo Colo es un club de profesores normalistas, con un constante luto y con un Cacique indígena en su escudo. Eso no es cualquier cosa, hay que hacerse cargo de eso. Hay que conservar eso siempre en el equipo y en el país. El ‘Colo Colo es Chile’ no es poco decir”.

Yoyo Salfate junto a Carlos Caszely. | Imagen: Yoyo Salfate.
¿Dónde comprar el libro “Invicto” de Yoyo Salfate?
Invicto lo pueden encontrar en todas las librerías del país como, por ejemplo, Editorial Planeta, Contrapunto y en Buscalibre.