logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

El recuerdo de una leyenda: Los jugadores que pasaron por Colo Colo y que dirigió José Sulantay

La mañana de jueves 20 de julio se confirmó la triste noticia del fallecimiento de José Sulantay, histórico DT chileno que, en su vasta trayectoria, se topó con varios jugadores que marcarían época en Colo Colo.

rodrigo valenzuela
José Sulantay dirigió a varios jugadores de Colo Colo.
© Archivo.José Sulantay dirigió a varios jugadores de Colo Colo.

El fútbol chileno está de luto. El fallecimiento de José Sulantay fue un golpe duro para todos los amantes del deporte que vieron cómo el Negro hizo historia en los equipos donde trabajó. Coquimbo Unido, Cobreloa y la Selección Chilena Sub 20 fueron testigos privilegiados de su éxito que, en el camino, encontró a varios jugadores que pasaron por Colo Colo.

Don Sula tuvo una vasta trayectoria en el balompié criollo y, por lo mismo, trabajó con múltiples figuras nacionales que marcaron época en sus diversos clubes. Del Cacique hay de sobra. De hecho, cuando logró la corona del torneo nacional en 1992 con Cobreloa, tenía a dos históricos del Popular, como Jaime Vera y Hugo González.

Cristián Arcos recuerda cuando Colo Colo descartó a Sulantay por su vestimenta

ver también

Los jugadores que pasaron por Colo Colo y que dirigió José Sulantay

Otra de las tremendas temporadas que logró el Negro fue en Coquimbo Unido en 1991. Con el cuadro Pirata, dicho año logró el subcampeonato y, en sus filas, tuvo a Williams Alarcón Fajardo, padre del joven volante canterano del Cacique. En el mismo equipo, pero en el año 1993, dirigió a Juan Carreño, delantero que nació futbolísticamente en Colo Colo pero que, a pesar de su talento, lo logró consolidar.

En 1992, en el Cacique estuvo George Biehl. Además de futbolista, fue atleta y tuvo participación en torneos Sudamericanos y Juegos Panamericanos Indianápolis 1987. Fue campeón de Chile de 110 metros vallas entre 1980 y 1987; campeón de Chile en decatlón entre 1986 y 1987, siendo este su último año como atleta. Tras pasar por varios clubes, finalmente llegó a Coquimbo en el año 98, el cual dirigía José Sulantay, quien también entrenó a Juan Manuel Lucero (delantero de Colo Colo en 2005) en el año 2003.

Deja tu opinión

Los colocolinos en las selecciones chilenas

Luego de este paso en el conjunto Pirata, llegó la primera gran generación en la selección chilena sub 20 que disputó el Mundial de Holanda de 2005. En este plantel, el DT tuvo como pupilo a jugadores de la talla de Matías Fernández, Gonzalo Jara, José Pedro Fuenzalida, Fernando Meneses, Juan Gonzalo Lorca, Sebastián Montesinos, Felipe Muñoz, Carlos Carmona y Pedro Morales.

En el 2007, la Roja sub 20 alcanzó el tercer lugar del Mundial de Canadá, en un plantel que tenía a Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Juan Pablo Arenas, Nery Veloso, Mathias Vidangossy y Gerardo Cortés, quien estuvo en la tienda alba durante el año 2009.

Publicidad

Don Sula, en el 2009, asume la banca de Deportes Iquique, club en el que estuvo con al arquero Rainer Wirth (salió de Colo Colo el 2008) y con el delantero Cristián Bogado, quien luego llegaría al Cacique para levantar aquel recordado campeonato ante la UC.

La sentida despedida de Arturo Vidal a José Sulantay

ver también

José Sulantay volvió a Cobreloa el año 2017. Con la misión de recuperar la categoría, el estratega conformó un gran equipo que, en sus filas, tenía un referente del Popular: Arturo Sanhueza. Además, Ignacio Jara también fue su pupilo, mismo caso que Pablo Parra, reciente refuerzo de Colo Colo.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Román sale en defensa de Pizarro por la polémica en la Roja
Internacional

Román sale en defensa de Pizarro por la polémica en la Roja

El día que Matías Fernández salvó a Arturo Vidal y cambió el destino de la Roja
Internacional

El día que Matías Fernández salvó a Arturo Vidal y cambió el destino de la Roja

Se fue cuestionado de Colo Colo y ahora se postula para dirigir a la Selección
ColoColo

Se fue cuestionado de Colo Colo y ahora se postula para dirigir a la Selección

El sentido mensaje de Gabriel Suazo tras la eliminación de Chile: “Me duele en el alma”
Internacional

El sentido mensaje de Gabriel Suazo tras la eliminación de Chile: “Me duele en el alma”

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo