Colo Colo sufrió una dura derrota este fin de semana tras caer por 2-0 frente a Universidad Católica en el Estadio Santa Laura. En un partido clave para meterse en la lucha en la tabla de posiciones, el equipo de Jorge Almirón dejó dudas tanto en lo futbolístico como en lo físico, justo en medio de la polémica que estalló en la previa por el descanso que se tomó el plantel.
La controversia no ha pasado desapercibida. En el Cacique tomaron la decisión de dar una semana de vacaciones a los jugadores antes de preparar este trascendental compromiso ante la UC. Una medida que no cayó bien en gran parte de la hinchada, considerando que se trataba de un clásico, posterior a la derrota frente a Audax Italiano y que era una gran oportunidad para meterse en puestos de avanzada en la Liga de Primera.
El resultado dejó más preguntas que respuestas. Colo Colo mostró un rendimiento bajo, con errores defensivos y nula claridad ofensiva, Sin ir más lejos, no pateó una sola vez al arco, siendo superado ampliamente por el equipo dirigido por Daniel Garnero, quien recientemente asumió el mando cruzado y ya empieza a marcar diferencias. A eso se suma la preocupación por el nivel individual de varios jugadores, lo que hace pensar si el receso previo realmente sirvió o terminó afectando la competitividad del equipo.
La pregunta es inevitable: ¿Eran necesarias las vacaciones? Sobre todo, considerando el calendario del fútbol chileno. Esto, porque tras el duelo ante Deportes Iquique por la fecha 23 de la Liga de Primera, que se jugará el fin de semana del 14 de septiembre, el torneo entra en una larga pausa debido al Mundial Sub 20 en nuestro país, y no se reanudará hasta el fin de semana del 19 de octubre, cuando Colo Colo enfrente a Coquimbo Unido. Es decir, casi 35 días sin actividad. ¿No era mejor esperar hasta esa fecha?

Colo Colo tendrá un largo periodo sin fútbol en la Liga de Primera. | Imagen: Photosport.
En Colo Colo defienden las vacaciones, pese a la derrota ante la UC
Esto significa que, en la fecha ocho de la segunda rueda, justo en la mitad del camino, el plantel de Colo Colo estará más de un mes sin competencia oficial. De hecho, si hilamos finos, podemos decir que, desde el fin de semana del 31 de agosto (Superclásico por la fecha 22) hasta aquel 19 de octubre, el Cacique jugará sólo un partido, el cual es el del 14 de septiembre frente a Iquique. Un partido en casi 49 días.
En ese contexto, muchos se preguntan si no era mejor mantener el ritmo de entrenamiento y priorizar el duelo ante la UC, el cual terminó con una derrota dolorosa y dejó al Cacique más alejado de los primeros lugares.
Desde el cuerpo técnico y la interna del club defienden la decisión como una forma de “descomprimir” el ambiente, tal y como lo reiteró el propio Aníbal Mosa y el mismo Jorge Almirón una vez consumada la derrota. Sin embargo, los resultados mandan, y esta caída genera un nuevo debate sobre la planificación de Colo Colo en un torneo que no permite más tropiezos si se quiere pelear el título.

ver también
¿Influyó en la derrota? La insólita respuesta de Jorge Almirón por las vacaciones de Colo Colo
Ahora, el equipo deberá enfocarse en lo que viene. El partido ante Universidad de Chile puede marcar la pauta de lo que pasará en el futuro cercano y, por lo mismo, el plantel deberá trabajar horas extra para alcanzar un buen rendimiento. Así, en la segunda rueda del torneo, comenzar con la operación remontada y con una misión clave: evitar que el bajón se sostenga y se extienda por el resto del campeonato.