La temporada de Colo Colo no está siendo lo que sus hinchas esperaban. Bajos rendimientos colectivos e individuales, han dado forma a un año que está completamente alejado de las expectativas. Uno de los nombres que más bajó su desempeño en comparación al año anterior, es Arturo Vidal. Lamentablemente, el King no se ha encontrado con su mejor forma y esto lo ha resentido el equipo.
Es más, en los últimos días, el mediocampista ha sido protagonistas de momentos bastante amargos. Luego de ser suspendido en el duelo entre la Selección Chilena frente a Argentina, el Rey Arturo se tuvo que reintegrar al plantel colocolino y preparar el compromiso ante Deportes Iquique por la Liga de Primera. Pues bien, ante los dragones celestes, Vidal tendría una jornada absolutamente negra. Falló un penal, anotó un gol en propia puerta y luego, protagonizo una discusión con Fernando de Paul. Primero, todo se concentró en la cancha, sin embargo, cuando los jugadores iban rumbo a camarines, la situación volvió a escalar y ambos debieron ser separados.

El King vivió una jornada negra ante Deportes Iquique. Imagen: Alex Diaz/Photosport
Renata Almada, experta en salud mental, analiza el momento de Arturo Vidal en Colo Colo
Si bien Arturo Vidal siempre se ha caracterizado por ser un jugador temperamental y que suele entrar en la refriega con los rivales, el altercado con Tuto, se llevó gran parte de la atención en el duelo ante los del norte. Debido a esto, DaleAlbo dialogó con Renata Almada, comunicadora y psicóloga deportiva y clínica, quien entregó sus perspectivas respecto al momento que vive el mediocampista del Eterno Campeón.
Para comenzar, Almada realizó un hincapié en la personalidad del Rey Arturo: “Para entender los altibajos de Vidal en 2025 es necesario comprender la forma de operar que sugiere su personalidad. Conocemos a Vidal como un jugador aguerrido, voluntarioso y atrevido. Pero también hemos visto a otros matices menos funcionales de su personalidad que le juegan una mala pasada y son responsables por malas tomas de decisión y comportamientos cuestionables en cancha. Esos rasgos negativos de la personalidad de Vidal suelen aparecer cuando el entorno o la circunstancia no le están ofreciendo algo que para él pareciera ser imprescindible para poder rendir: reconocimiento, admiración y validación”, comentó.

El 2025 no está siendo lo esperado para el mediocampista. Imagen: Andres Pina/Aton Chile
En esa misma línea, la especialista enlazó este comportamiento, con la discusión que protagonizó con el arquero del Cacique: “El episodio vivido con Tuto de Paul deja entrever una posible incapacidad de lidiar y gestionar de manera asertiva su frustración (por haber fallado el penal y el autogol). En vez de elaborar y procesar ambos errores para seguir enfocado en el partido, su reacción fue desorganizarse internamente y proyectar hacia el compañero su decepción con el mismo”.
Además del hecho que se vivió en el Estadio Tierra de Campeones, Arturo ha vivido otros momentos llamativos durante la presente temporada. Su infantil expulsión ante Racing en Argentina por Copa Libertadores y, por último, la posibilidad que tuvo de partir al Pachuca de México, en donde el propio King, ratificó que pudo salir del Estadio Monumental.

Su expulsión ante Racing le generó una lluvia de críticas. Imagen: Fotobaires/Photosport
Los anteriores puntos, son comentados por Renata Almada: “Su respuesta ante eso transita entre tener comportamientos exagerados para compensar esa falta: muestras exageradas de confianza y superioridad (promesas fuera de la realidad y provocaciones a los rivales como en el partido contra Racing), la huida (deseo de ir a jugar por Pachuca en el Mundial o hacerse quedar indisponible para el último partido de chile contra Bolivia) y momentos de desesperación por recuperar la atención y el cariño que anhela, manifestado a través de conductas desadaptativas en cancha: nivel de activación por sobre el nivel óptimo que termina por contribuir a que desperdiciara el penal e incluso el autogol en un momento en que claramente buscaba neutralizar su equivocación anterior”, detalló.

ver también
La exagerada reacción de la prensa internacional a la pelea entre Vidal y De Paul en Colo Colo
Para finalizar, la comunicadora dejó una alerta respecto a cómo este tipo de conductas pueden generar impactos negativos en el equipo: “Perfiles así suelen generar problemas en su entorno laboral por la constante necesidad de admiración, incapacidad de aceptar críticas y la falta de colaboración (por tener un autoimagem inflado y poco realista) lo que redunda en un bajo rendimiento general del equipo ya que se erosiona la confianza y la cooperación del grupo”, cerró.