Previo al partido de este sábado entre Colo Colo y Coquimbo Unido por el Campeonato Nacional, acudió hoy viernes a la conferencia de prensa el volante argentino de los Albos, Claudio Aquino. El 10 fue consultado por la regla sub 21 que tiene el fútbol chileno, y desde su experiencia como jugador de 33 años, entregó una contundente crítica:
“Yo creo que no hay que apurar a los chicos. Sé que tienen condiciones, por algo están en el equipo. Pero soy de la idea de que no hay que hacerlos jugar por obligación. A mi parecer, capaz estoy equivocado. Pero poner a un chico que no está preparado, de qué te sirve, ¿para sumar minutos nada más? No le encuentro la lógica“, comenzó el volante ofensivo.

ver también
Claudio Aquino es autocrítico con su nivel en Colo Colo, pero avisa: “He ayudado al equipo”
Prosiguió con sus declaraciones poniendo su ejemplo en el fútbol argentino: “A mí me costó, me tuve que esforzar para jugar en primera. No quiere decir que no estén preparados, pero creo que hay que estar bien todos los días. No es fácil, más siendo chicos. Hay que ayudarlos dentro y fuera de la cancha, en cómo se tienen que mover, en cosas tácticas. Por ahí poner a un chico que no entiende de táctica, de qué te sirve. No lo entiendo. Cada cosa tiene un proceso“.
Y ante la posibilidad de que Francisco Marchant sea el encargado de cumplir con el minutaje sub 21 ante Coquimbo Unido, finalizó indicando que no hay que apurarlo a pesar de que pueda romperla y ser titular indiscutido: “El técnico decidió darle los minutos al pibe que me dijiste vos (Marchant). Por ahí en algún momento lo pone de titular y no sale nunca más. Pero entiendo que no hay que apurarlos“.

Aquino criticó la regla sub 21 del fútbol chileno | Foto: Photosport
El ejemplo de Vélez Sarsfield y la comparación con Colo Colo
Claudio Aquino viene de ser figura en el Vélez Sarsfield campeón del fútbol argentino en 2024, en un equipo repleto de juveniles que brillan a temprana edad, como Álvaro Montoro (18), Maher Carrizo (19) o Christian Ordoñez (20). Pero Colo Colo actualmente sufre partido a partido por utilizar a un jugador menor de 21 años, para cumplir con el reglamento.
El volante explicó la diferencia: “En Vélez había muchísimos chicos. Más de la mitad del plantel eran jóvenes, pero que llevaban cuatro o cinco años. Si te pones a pensar, eran de 22 o 23. Había 1 o 2 que tenían 18 y no jugaron todo el torneo de titular. Es un equipo que fabrica muchos juveniles, pero no para jugar el primer día. Cuando vez que están preparados, empiezan a jugar“.