logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Liga de Primera
Comentarios

La nueva medida de seguridad de Colo Colo que surgió durante el partido con Cobresal

Durante el partido del Cacique con Cobresal se realizaron nuevas medidas de seguridad relacionadas a algunos incidentes de hinchas que se subieron al techo en algunos sectores del Monumental.

diego jara ramírez
La nueva medida de seguridad de Colo Colo que surgió en duelo con Cobresal.
© DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORTLa nueva medida de seguridad de Colo Colo que surgió en duelo con Cobresal.

Comienza a quedar en la historia la goleada que suma Colo Colo frente a Cobresal. El Cacique se impuso por un contundente cuatro a cero a los Mineros con las anotaciones de Sebastián Vegas, Javier Correa (x2) y Lucas Cepeda. Puntos valiosos son los que pudo sumar el Popular, que le permitieron escalar hasta la séptima posición con 21 unidades.

Durante este encuentro entre albos e inmortales en el Estadio Monumental se vivió una nueva medida de seguridad. Mientras se estaba desarrollando el partido, en la pantalla principal del recinto deportivo, se estuvo proyectando por primera vez a los hinchas que andaban por los techos.

Se contó con esta nueva inauguración para exponer a los hinchas que realizan algunos incidentes subiéndose a la techumbre del estadio. En estas imágenes captadas durante el encuentro, se proyectó a dos hinchas que deambulaban por la cubierta, pese a que estos ya realizaban algunos actos para descender en la zona.

Por esta medida, en el Popular inauguraron este nuevo método con el fin de detectar a las personas que anden por el tejado. Se busca identificar a quienes estén realizando cualquier acto fuera de lo normal en las galerías del Estadio Monumental. Incluso, por los altoparlantes del recinto, se les mencionaba que se les aplicaría el derecho de admisión.

Deja tu opinión

¿Qué es el derecho de admisión en el fútbol?

De acuerdo con lo que se detalla en relación con el derecho de admisión, esta se refiere a la facultad que tienen los organizadores de un evento deportivo de decidir quién puede ingresar y permanecer en el estadio. Esta facultar se basa en criterios objetivos, como el cumplimiento en normas de seguridad y convivencia.

El derecho de admisión permite a los organizadores impedir el acceso o expulsar a personas que puedan representar un riesgo para la seguridad o alterar el normal desarrollo del espectáculo. En esto, se puede incluir a personas que hayan cometido actos de violencia, porten elementos peligrosos o incumplan las normas establecidas para el ingreso y permanencia en el estadio.

Publicidad

Quienes están a cargo de aplicar esta medida son la ANFP y clubes deportivos. Incluso, y pese a que el plan Estadio Seguro ya no está en vigencia, en esta se detallaban el listado con diferentes causas a las cuales se podría considerar la aplicación del derecho de admisión. Estas eran las siguientes:

  • Ingresar a sectores o zonas del recinto que no corresponden a su entrada o acreditación.
  • Quienes participen en riñas, peleas o desórdenes públicos.
  • Aquellos que expresen, adopten o porten elementos que inciten a la violencia.
  • Introducir armas de fuego, armas blancas o cualquier otro elementos cortante o punzante al recinto.
  • Introducir extintores, piedras, palos, bengalas, artificio pirotécnicos, petardos, explosivos, productos inflamables, fumíferos, corrosivos u otros similares al recinto.
  • Introducir deliberadamente o de manera oculta bombos, punteros láser, lienzos o banderas cuya superficie sea superior a 1 por 1,2 metros, o cualquier otro elemento que, por su naturaleza, dimensión o características, pudiese afectar la visión de los asistentes o la seguridad de éstos ante cualquier evacuación, o pudieren ser utilizados para provocar lesiones, daños, alterar la normalidad del espectáculo, entorpecer las vías de evacuación o dificultar la fiscalización al interior del recinto.
  • Introducir animales al recinto, con excepción de animales de asistencia.
  • Encontrarse bajo la influencia del alcohol, sustancias estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes u otras sustancias prohibidas, o en estado de ebriedad.
  • Introducir cualquier clase de bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes, psicotrópicas, estimulantes u otras sustancias prohibidas al recinto.
  • Irrumpir en el terreno de juego o su área continua sin el debido permiso de la autoridad respectiva o sin que existiere una justificación razonable.
  • Subir o intentar subir a estructuras e instalaciones no destinadas al uso general, en especial, barreras, rejas, muros, cornisas, postes de luz, plataformas de cámaras, árboles, mástiles de cualquier tipo y tejados.
  • Lanzar objetos, adoptar actitudes que provoquen lesiones, daños o alteren la normalidad del espectáculo.
Sufre Colo Colo: revelan el complicado estado del Monumental tras las lluvias en Santiago

ver también

¿Cuándo vuelve a jugar Colo Colo?

El próximo partido del Cacique en la temporada del fútbol chileno está programada para este domingo 22 de junio cuando tengan que visitar al Audax Italiano en el Estadio Bicentenario de La Florida.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Así quedó la cancha del Monumental tras las lluvias
ColoColo

Así quedó la cancha del Monumental tras las lluvias

Ante la lluvia: la medida de Colo Colo con la cancha del Monumental
ColoColo

Ante la lluvia: la medida de Colo Colo con la cancha del Monumental

Emocionante: el homenaje de Colo Colo a David Arellano
ColoColo

Emocionante: el homenaje de Colo Colo a David Arellano

Con Arellano: el nuevo mural inaugurado por Colo Colo en el Monumental
ColoColo

Con Arellano: el nuevo mural inaugurado por Colo Colo en el Monumental

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo