Lo ocurrido durante el pasado jueves en el Estadio Monumental sin duda que se ha convertido en un tema país. Dos simpatizantes de Colo Colo perdieron la vida previo al inicio del partido con Fortaleza por la Copa Libertadores, lo que ha generado una ola de comentarios e informes relacionados a la seguridad implementada para el compromiso internacional.
No obstante, durante las últimas han existido ciertas contradicciones entre las autoridades pertinentes para la realización de un evento masivo. Por un lado, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana a cargo de Gonzalo Durán apuntó en contra de Colo Colo por la falta de medidas de seguridad para el partido.
Sin embargo, desde la ANFP como otra entidad deportiva, entregaron su versión por lo ocurrido y a través de Pablo Milad como su presidente, apuntaron a que sí se estaba cumpliendo con las medidas de seguridad. Así las cosas, entre ambas organizaciones, existen contradicciones respecto a los cuidados en el resguardo del público para el evento.
Comunicado de la Delegación Presidencial
A través de las redes sociales, emitieron un comunicado en donde se señala que “de acuerdo con la normativa vigente, corresponde a los clubes organizadores presentar la solicitud del evento a la Delegación. En este caso, tras eso, el jueves 3 de abril se efectuó una reunión de coordinación en la que participaron todos los actores responsables: Estadio Seguro, Carabineros de Chile (OS13, OS10, OS11), Blanco y Negro, y la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM)”.

Comunicado de prensa de la Relegación Presidencial de la Región Metropolitana. (Foto: @DPR_RM)
Además, señalan que “en la instancia se revisaron los aspectos operativos, preventivos y de seguridad, estableciéndose las medidas obligatorias para el organizador como; la instalación de rejas perimetrales, reportes de venta de entradas, refuerzo de seguridad privada (460 guardias), disposición de 64 detectores de metales, mesas de revisión, así como la determinación de los elementos de animación autorizados, además de todas aquellos consignados en la ley”.
Por otro lado, se señala que “con los acuerdos previamente adquiridos y tras una semana de sucesivas coordinaciones operativas, se emite la resolución formal que autoriza el evento, como parte del proceso establecido”. Sin embargo, posteriormente se indica que “el equipo de Delegación Presidencial Regional, durante el proceso de supervisión en terreno del evento, detectó múltiples incumplimientos normativos, por lo que la institución hará uso de su facultad para instruir un proceso sancionatorio al club organizador”, sentencian.
Pablo Milad en defensa de Colo Colo por normas de seguridad
Durante el reciente viernes, el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, conversó en exclusiva con el programa deportivo De Fútbol Se Habla Así de DSports. En aquella ocasión, se le consultó por las medidas de seguridad que se debieron realizar para la realización del evento, defendiendo a Colo Colo con que cumplieron con todas las normativas.
“Bueno, eso es parte de la comisión disciplinaria de Conmebol, donde son integrantes y abogados pertenecientes a diferentes confederaciones. En este caso, la chilena no va a estar dentro de la comisión de los cinco”, comenzó señalando respecto a las posibles sanciones de descalificaciones que puede tener el Cacique.

ver también
Aníbal Mosa y Esteban Pavez asisten a los velorios de los hinchas de Colo Colo fallecidos
Bajo ese mismo punto, detalló que “puede haber un riesgo, pero bueno. Colo Colo cumplió con la normativa y las exigencias de la Delegación Presidencial. También con la normativa exigida por Conmebol. Cumplió con todo lo que le pidieron, yo creo que ese es un argumento necesario de presentar en caso de que haya una sanción drástica como la que tú has nombrado (desclasificación), que sería muy drástica y penosa para la institución”, agregó.
Finalmente, expresó que “por eso te digo que los hinchas que se meten a la cancha y que hacen desmanes, no se preocupan de la institución. Se preocupan solamente del ego y de estas presentes ahí para sacarse selfie y todo ese tipo de cosas que, hoy en día manchan internacionalmente nuestro fútbol”, cerró.