logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Libro de pases cerrado: Las altas y bajas de Colo Colo en el mercado de fichajes

El fútbol chileno cerró un nuevo mercado de fichajes y Colo Colo fue protagonista. Si bien los refuerzos llegaron con antelación, en el último día de negociaciones, el Cacique envió a préstamo a varios de sus jugadores.

rodrigo valenzuela
¿Quiénes se fueron y quiénes llegaron a Colo Colo?
© Guillermo Salazar.¿Quiénes se fueron y quiénes llegaron a Colo Colo?

El mercado de fichajes invernal del fútbol chileno llegó a su fin. Este jueves 27 de julio, el libro de pases se cerró y Colo Colo no sumó una nueva sorpresa. Eso sí, el Cacique fue protagonista ya que, en el último día, envió a préstamo a algunos de sus jugadores, quienes no estaban viendo minutos en el primer equipo.

En cuanto a refuerzos, los Albos ocuparon dos de las tres plazas disponibles. Óscar Opazo y Pablo Parra llegaron hasta Macul para incorporarse al equipo de Gustavo Quinteros y ayudar a conseguir los objetivos del segundo semestre en la Copa Chile y, sobre todo, el Campeonato Nacional 2023.

Jugador que no suma minutos en Colo Colo partirá a Europa

ver también

Altas y bajas de Colo Colo en el mercado de pases

Así como arribaron Opazo y Parra, los Albos también vieron cómo uno de sus jugadores decidió partir. Marco Rojas adujo problemas personales y, por lo mismo, armó sus maletas y abandonó el coloso de Pedrero a falta de seis meses para que finalizara su contrato.

Con un plantel amplio, hay muchos jugadores que ven pocos minutos o, simplemente no tienen su oportunidad. Es el caso de Matías Moya. El exatacante de Ñublense llegó a Colo Colo para revalidar su buen año en Chillán, pero no pudo demostrar sus cualidades y, ante la poca consideración, aceptó la oferta del Volos de Grecia en calidad de préstamo.

Deja tu opinión

Otro que se fue a sumar minutos es Pedro Navarro. El lateral de 22 años aceptó la oferta de O’Higgins de Rancagua y, por lo que queda de temporada, defenderá los colores celestes. Darko Fiamengo también partió y se sumó a Curicó Unido con la idea de ganar experiencia en primera división. Por último, Felipe Yáñez tampoco fue considerado por Gustavo Quinteros y volvió a salir cedido a Coquimbo Unido.

El caso de Matías de los Santos

La rebelde lesión de Matías de los Santos perjudicó su participación en Colo Colo. El uruguayo no pudo reemplazar a Emiliano Amor y terminó por sepultar su historia en Macul. Si bien sigue con contrato vigente hasta diciembre de 2023, el Cacique no inscribió al zaguero, por lo que no podrá sumar minutos durante lo que queda de año.

Publicidad
¿Seguirá? Blanco y Negro ya negocia renovación de Esteban Pavez

ver también

Así, el mercado de pases del Eterno Campeón finalizó sin mayores sorpresas. Lo único cierto es que, si bien en Chile está todo cerrado, el plantel albo puede ver algunos éxodos hacia ligas que tengan abierto su periodo de fichajes.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Mientras Colo Colo pagó 1,2 millones por Salomón, esto costaba Paiva
ColoColo

Mientras Colo Colo pagó 1,2 millones por Salomón, esto costaba Paiva

La posibilidad que tiene Colo Colo para sumar un refuerzo
ColoColo

La posibilidad que tiene Colo Colo para sumar un refuerzo

Mosa aborda tema refuerzos en Colo Colo y pensamiento de Almirón
ColoColo

Mosa aborda tema refuerzos en Colo Colo y pensamiento de Almirón

¿Podrá Bruno Barti ocupar la camiseta 7 si llega a Colo Colo?
ColoColo

¿Podrá Bruno Barti ocupar la camiseta 7 si llega a Colo Colo?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo