Mucha incertidumbre existía durante los últimos meses acerca de la continuidad de la rama de básquetbol al interior del CSD Colo Colo. Luego de la primera temporada del equipo en la Primera División, los problemas de financiamiento producto de su alto costo complicaron el proyecto para la temporada 2025/2026.
Desde el interior del Club Social aseguraban que se estaban agotando todas las instancias para intentar rescatar la situación. El tema no era menor, ya que el correcto mantenimiento del equipo cuesta alrededor de 36 millones mensuales, mucho más que todas las otras ramas deportivas que maneja el club.

ver también
¿Llegó oferta a Colo Colo? La realidad sobre la opción de Lucas Cepeda de irse al extranjero
Por lo mismo, el plan era buscar un acuerdo que les permitiera solventar los salarios de los jugadores del club, especialmente de los extranjeros, muy necesarios para armar un equipo competitivo. El problema era el tiempo, ya que el resto de los equipos ya estaban armando para la próxima temporada, la cual comenzará con al disputa de la Copa Chile.
Sin embargo, finalmente se llegó a un acuerdo. El auspicio conseguido por el CSD Colo Colo para poder seguir con la rama de básquetbol en la siguiente temporada será Coolbet. La marca de apuestas volverá a estar ligado con el Popular luego del auspicio que tuvo con el primer equipo entre 2023 y 2024.
El CSD Colo Colo anuncia acuerdo con Coolbet
El propio CSD Colo Colo anunció el acuerdo en un video subido a sus canales oficiales. “Nos llena de emoción anunciar que Coolbet se une como nuevo Main Sponsor de nuestro equipo de básquetbol“, aseguraron en la publicación subida a Instagram que acompañan junto a un video en el que participa el propio Edmundo Valladares y parte del equipo cestero.
“Esta alianza marca el inicio de un trabajo en conjunto para seguir fortaleciendo al Cacique cestero en la división de honor del baloncesto nacional“, agregaron en la publicación.

ver también
“Es bueno”: DT de la UC no come vidrio por la reunión de Roberto Tobar con Colo Colo
Así las cosas, ahora por fin Colo Colo se puede enfocar en la conformación de su plantel para la temporada 2025/2026. La misión será armar un equipo competitivo, que les permita mejorar los cuartos de final conseguidos en la última edición de la Liga Nacional.
En su primer año en la elite cestera, el equipo de Ernesto Menchaca consiguió 15 triunfos y 17 derrotas en la fase regular, los cuales se sumaron a los 5 triunfos y 5 empates logrados en la Copa Chile. En tanto que, en los playoffs, cayó por 3 juegos a 1 con el que, a la postre, fue campeón del torneo, Universidad de Concepción.

Colo Colo Básquet podrá seguir con sus actividades en la siguiente temporada