Terminó la presentación de Colo Colo Femenino en la Copa Libertadores. Lamentablemente, las Albas no pudieron derrotar a Ferroviária y cayó por la cuenta mínima con un tanto muy tempranero. A pesar de la derrota y finalizar en el cuarto puesto de la presente competición internacional, el mensaje desde la interna era de orgullo y felicidad por haber representando de buena forma al elenco colocolino.
Este mensaje provino desde la estratega, Tatiele Silveira, quien en zona mixta, dijo sentirse contenta y conforme con el rendimiento de su equipo durante estos días en Buenos Aires. “Muy positiva, muy positiva, buenísimas sensaciones. Nuestro equipo demostró la calidad, demostró que podemos encarar a grandes equipo, nos demostramos a nosotras mismas que ese trabajo, vamos por un buen camino, claro que queremos competir en cada temporada, pero salimos con sensaciones muy positivas de toda la competencia”, sostuvo.
Junto a ello, destacó dos aspectos del juego y llamó a la hinchada del Cacique a sentirse orgullosos. “La solides defensiva que tuvimos, el equilibrio de ataque defensa y felicitar a mi equipo, a mis jugadoras, mi cuerpo técnico, somos apasionados, queremos entregar lo mejor, entregar lo mejor a nuestra hinchada. Que se sientan todos orgullosos porque nosotros así nos sentimos”, manifestó.
Pero, Tati, como es apodada, no se quedó ahí y pasó a una parte más emocional, donde dio a conocer todo el cariño que siente por el club. “Siento que hay cosas que no se explican, que se sienten. Desde mi llegada a Colo Colo me gusta la ciudad, los hinchas, el club, los trabajadores, todos me entregan un cariño y para mí Colo Colo creo que tuvimos una sinergia gigante y me enseñaron los valores de este club y creo que entrelaza más”, manifestó.

Tatiele Silveira dijo sentirse orgullosa por la participación de Colo Colo Femenino. Imagen: Colo Colo Oficial
La promesa de Tatiele Silveira a los hinchas de Colo Colo
Pero, la entrenadora brasileña también se emocionó por el gran apoyo que recibieron estos días en la capital argentina. Así, se dio un tiempo en agradecer a la hinchada del Cacique, que le entregó todo su apoyo durante la Copa Libertadores.
“Muchísimo. Los hinchas son increíbles, es una hinchada diferente. La otra vez les comenté acá que ‘les presentó a la hinchada más apasionada de Sudamérica’ y fue increíble. Lo mismo con los cambios de horario del partido mucha gente que tuvo que cambiar los vuelos para llegar y nosotras felices por recibir ese cariño y felicitarlos por una linda fiesta que hicieron”, reveló.
A ello, sumó que el objetivo ahora para devolver todo el cariño es ir por un nuevo título nacional. “La forma que tenemos para retribuir es en cancha y en cancha pelearemos muchísimo por ese tetracampeonato porque queremos estar acá en la Copa Libertadores 2026″, dijo.
El trabajo en Colo Colo Femenino dio frutos
Sin duda, hubo un gran avance en el Cacique si se compara esta participación con la Libertadores pasada. Recordemos, que en 2024, las Albas no lograron superar la fase de grupos, mientras que hoy se metieron entre las cuatro primeras de Sudamérica. Silveira entregó las claves de este importante progreso.
“Siento que la última Copa tuvimos una frustración inmensa porque no alcanzamos en cancha nuestro modelo y si tu buscas son casi las mismas jugadoras. Es trabajo, cuando nosotros sufrimos ese revés, esa frustración, miramos adelante qué necesitamos trabajar, apoyo de nuestro Club, las inversiones, la estructura, los detalles hoy marcaron diferencias. Feliz y orgullosa, felicitar a mi grupo de trabajo, a la jugadoras y ojalá podamos seguir compitiendo y manteniendo a Colo Colo en ese protagonismo de Sudamérica“, evidenció.
La posibilidad de que la Copa Libertadores Femenina llegue a Chile
Por último, conversó sobre la posibilidad de que la próxima edición de la Copa Libertadores se juegue en Chile. Ante esta idea, Silveira sostuvo que es una gran idea y que ojalá se pueda llevar a cabo.

ver también
El próximo sueño de Mary Valencia tras la Copa Libertadores con Colo Colo Femenino
“Feliz por esa posibilidad. Siento que puede impactar muchísimo en el fútbol femenino chileno porque es una competencia internacional en Chile. Seguro que aporta por todos los lados, no solamente en cancha, pero por administrativo, por estructura, buenos ejemplos a los clubes y espero que se dé“, cerró.