La guerra de bloques en Blanco y Negro tuvo un nuevo capítulo durante este miércoles. Es que, en pleno directorio, Ángel Maulén le pidió la renuncia a Aníbal Mosa y a Eduardo Loyola por la crisis que vive Colo Colo. Sin embargo, no fue lo único ya que, tras la discusión que se formó, desde la oposición lanzaron la idea de que todos tenían que irse y comenzar un directorio desde cero.
“También surgió la idea de que nos fuéramos todos y yo estoy de acuerdo con eso. Ojalá llegue gente joven, con nuevas ideas y menos odio. Debemos irnos todos”, dijo Maulén en conversación con La Tercera. Pues bien, ¿es eso posible?, ¿qué ocurre si renuncian todos los directores de Blanco y Negro?
Vayamos por parte. La renuncia voluntaria de los directores de la concesionaria es perfectamente posible. De hecho, vemos salidas todos los años, justo antes de las juntas de accionistas para forzar elecciones. Cabe recordar que, si uno o más directores deciden presentar su renuncia, la sociedad anónima está obligada a celebrar elecciones para poder completar la mesa con nueve nombres.
Ahora, ¿qué pasa si se van todos? Lo mismo. Habrá que llamar a una nueva elección, repartiéndose los sillones de la misma forma en que están distribuidos hoy, ya que las acciones siguen perteneciendo a los mismos bloques en el mismo porcentaje. Es decir, el bloque Vial – Ruiz Tagle nombrará a nuevos cuatro directores, mientras que el bloque de Aníbal Mosa tendrá que elegir a otros tres, quienes se sumarán a los dos del CSD Colo Colo. En resumidas cuentas, si renuncian todos en Blanco y Negro, el único cambio que habrá será en los representantes, pero nada pasará con los bloques que hoy existen.

Los bloques de Blanco y Negro iniciaron nueva disputa. | Imagen: Photosport.
El camino para la salida de algunos de los bloques en Blanco y Negro
Así las cosas, la única posibilidad de que los grandes accionistas dejen de tener asientos en la mesa directiva de Blanco y Negro es que vendan su paquete accionario. Sólo en el caso de que Aníbal Mosa, Gabriel Ruiz-Tagle o Leonidas Vial decidan vender sus acciones, la configuración de la sociedad anónima podría cambiar.
Lo cierto es que, al quedar sólo diez años de concesión, una venta de acciones se convierte en un pésimo negocio para el que quiera comprar desde el punto de vista económico. Sólo habría conveniencia si se tratase de alguien desinteresado y que no le importase perder dinero hasta el año 2035, sino que sólo tenga a Colo Colo por delante. De todos modos, una venta del paquete accionario de los mayoritarios es casi una quimera, ya que, si bien han existido declaraciones de intenciones en hacerlo, nunca se ha llevado a cabo de manera formal.

ver también
Los motivos del “bloque Vial” para pedirle la renuncia a Aníbal Mosa en Blanco y Negro
La postura del CSD Colo Colo ante el problema en Blanco y Negro
Ante este nuevo escenario de disputas, desde el CSD pusieron los puntos sobre las íes. En primer lugar, descartaron de plano unirse a esta idea de renuncia, ya que no son responsables del momento que vive la institución, al ser dos personajes más o menos nuevos en el directorio. Junto con lo anterior, recriminaron al bloque Vial por sus reiteradas ausencias a distintos compromisos del club y les pidieron que transparentaran sus verdaderas intenciones de estar en Blanco y Negro.