logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

Valor de Colo Colo se va a pique en el mercado: lo que vale el plantel tras el primer semestre

A principios de año, Colo Colo conformaba el plantel más caro de su historia, pero ahora la realidad está muy lejos de eso.

camilo encina
El valor del plantel de Colo Colo se ha desplomado.
© FELIPE ZANCA/PHOTOSPORTEl valor del plantel de Colo Colo se ha desplomado.

La realidad de Colo Colo ha sido lejos de la ideal en este primer semestre. Al finalizar los primeros seis meses del año, el Cacique ya sabe que lo único que tiene para pelear es la Liga de Primera, además de la chance de ganar la postergada Supercopa.

Lejos quedaron las aspiraciones internacionales. Colo Colo hizo una muy mala Copa Libertadores y quedó afuera, último en su grupo y muy golpeado tras los incidentes en el duelo ante Fortaleza. Incluso, tampoco hubo chances de pelear por un cupo a Copa Sudamericana.

Finalizan contrato: los jugadores de Colo Colo que pueden negociar con otros clubes desde hoy

ver también

Así las cosas, era obvio que el valor del plantel, que a principios de año se lucía como el más caro en la historia del club, se iba a venir a pique. Y así mismo fue. En la última actualización de valores de mercado de Transfermarkt, se concretó esa esperada baja.

A nivel global, el plantel de Colo Colo pasó de valer 31 millones de euros, a 26,08. Esto, propiciado por la fuerte baja en la valoración de varios de sus jugadores, que llegaron con cartel, pero que se fueron apagando en la medida que transcurrían estos seis meses.

Deja tu opinión

La cotización de Colo Colo se desploma

A fines del año pasado, por ejemplo, según el citado sitio, el valor de Brayan Cortés era de 3 millones de euros. Hoy, eso se desplomó y solo aparece con un valor de 1,8 millones de la divisa europea. Además, también bajaron los precios de otros 16 jugadores.

Los casos más palpables son los de Vicente Pizarro (de 3 millones a 2,5), Sebastián Vegas (de 3 millones a 2), Víctor Felipe Méndez (de 3 millones a 1,8), Salomón Rodríguez (de 2,5 millones a 1,8), Alan Saldivia (de 2 millones a 1,8), Claudio Aquino (de 1,8 millones a 1,5) y Javier Correa (de 1,5 millones a 1,2).

Publicidad
Ojo, Colo Colo: Fortaleza le da una mano a River Plate en su afán de fichar a Lucas Cepeda

ver también

El único que subió su valor ostensiblemente es Lucas Cepeda. El formado en Santiago Wanderers aparecía con una cotización de apenas 1,3 millones de euros de dólares a finales del 2024. Hoy, su valor alcanza los 3,5 millones de la divisa europea.

Además, también se destaca el caso de Francisco Marchant. El canterano no tenía cotización en el sitio a finales del 2024, pero ahora ya está tasado en 500 mil euros luego de sus buenas apariciones en el equipo de Jorge Almirón. Habrá que esperar para ver si sigue subiendo su valor en el segundo semestre.

La cotización de Colo Colo se desplomó tras el primer semestre

La cotización de Colo Colo se desplomó tras el primer semestre

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Revelan insólita medida para la Supercopa entre Colo Colo y la U
ColoColo

Revelan insólita medida para la Supercopa entre Colo Colo y la U

Desde Italia dan a conocer el nuevo club interesado en Cepeda
ColoColo

Desde Italia dan a conocer el nuevo club interesado en Cepeda

¡Colo Colo "recupera" a Francisco Marchant
ColoColo

¡Colo Colo "recupera" a Francisco Marchant

¿Cuándo juega Chile Femenino vs Bolivia y qué canal transmite?
Internacional

¿Cuándo juega Chile Femenino vs Bolivia y qué canal transmite?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo