La Supercopa sigue generando polémica debido a la petición de Universidad de Chile de suspender el compromiso. El ajustado calendario que tienen los azules es la principal razón que tienen para postergar el duelo ante Colo Colo y, para conseguir su objetivo, incluso, enviaron una extensa carta a la ANFP.
Es que en Quilín insisten en respetar las bases del torneo. Además, avisaron que buscaron que el partido de la Copa Sudamericana se juegue el 18 de septiembre, justamente, para que tuvieran el descanso necesario para enfrentar el duelo de la mejor forma. Pero en La Cisterna no piensan igual. Al menos hoy.
Esto, porque hace unos meses, su discurso era totalmente distinto. En la previa de su vital partido ante Botafogo por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, los azules debieron enfrentar a Limache cuatro días antes en condición de visita y lo hicieron con un equipo alternativo dada la cercanía con el compromiso continental. ¿El resultado? Derrota ante el cuadro Cervecero, lo que generó los cuestionamientos del por qué no se pidió suspender el partido, tal y como lo había hecho el elenco brasileño en su torneo.
Pues bien, fue Gustavo Álvarez quien alzó la voz y explicó la situación. En conferencia de prensa, el técnico dijo que “el día que nosotros jugamos con Huachipato (18 de mayo), el próximo rival, Botafogo, jugó con Flamengo. Nosotros teníamos programado este partido (vs Limache) para el viernes (23 de mayo) y ellos el sábado con Ceará. Ese partido lo suspenden, por la relevancia que le dan al partido del martes (27 de mayo vs la U). Se firma de común acuerdo la postergación del partido entre los dos equipos y la federación y se posterga para la fecha FIFA, porque ninguno de los dos equipos tiene jugadores seleccionados”.

La U busca suspender la Supercopa ante Colo Colo. | Imagen Photosport.
El día en que el DT de la U escupió al cielo… La Supercopa hizo lo propio
Con la suspensión del partido de Botafogo, el conjunto brasileño llegaría con más días de descanso a enfrentar a al U en Río de Janeiro. Entonces, Álvarez explicó que “la primera decisión que tomo, bueno, lleguemos los dos con nueve días de descanso. Me parece que es un partido donde se requiere muchísima intensidad, muchísima energía física y mental, como para jugar 72 horas antes en un sintético y con un viaje de por medio. Ahora un viaje corto a Santiago y después un viaje largo internacional”. Claro, al presentar un equipo totalmente alternativo, es cómo si no hubiese jugado y los titulares llegarían con descanso.
El entrenador siguió con su discurso. Según dijo, “no quiero decir excusas ni que nosotros tengamos que haber postergado el partido (con Limache), porque yo creo firmemente en el respeto por los reglamentos. Creo que el reglamento dice que los partidos se pueden postergar a partir de semifinales. Y eso hay que respetarlo. Perfecto. Yo cuando veo la programación digo, bueno, ellos llegan con nueve días, nosotros también. Y acá presento un equipo como es de hoy”. Y está muy bien, pero, ¿por qué no se ciñen al reglamento para el partido de la Supercopa ante Colo Colo?
Ante el mal resultado frente a Limache, Álvarez insistió en que “no hay excusa. Yo no voy a decir que teníamos que haber postergado, o que necesitamos que la federación piense en los equipos que juegan torneo internacional. No. Yo no pido postergar. Me tocó jugar y juego. Y es una forma de creer en el plantel”.

ver también
¡Con fotos como prueba! Alcalde de Independencia vuelve a la carga para suspender la Supercopa
“¿Que no hicimos un buen partido?, no hicimos un buen partido. ¿Responsabilidad mía?, responsabilidad mía. Pero yo no voy a postergar partidos para jugar siempre con los mismos once jugadores. Porque si no, hay veinte que realmente ven que uno dice una cosa, pero hace otra. Independientemente que hayamos perdido”, cerró el estratega. Una nueva lección de que uno es esclavo de sus palabras.